jueves, 13 de noviembre de 2008

CRISIS FINANCIERA Y AGRICULTURA EN MEXICO

LA LOCURA SE APODERA DE WALL STREET
Crisis financiera y agricultura

La jornada 04 de Noviembre de 2008Luis Hernández Navarro


Durante octubre el precio internacional del maíz y el trigo disminuyó, pero el de las tortillas y el pan fue el mismo. En la primera semana del décimo mes del año, la cotización del maíz en la bolsa de Chicago pasó de un récord de 296 dólares la tonelada, alcanzado el pasado 26 de julio, a 178 dólares. El trigo cayó de un máximo de 470 dólares la tonelada, obtenido en febrero de 2008, a 235 dólares. Sin embargo, el costo de los alimentos elaborados con ambos cereales no bajó un solo centavo para los consumidores finales.La burbuja especulativa de las materias primas agrícolas, iniciada en 2002, reventó hace un par de meses.


Desde que estalló la crisis financiera en Estados Unidos los precios de casi todos los granos básicos en los mercados internacionales se han hundido. Empero, lo que las personas comunes y corrientes deben pagar por su comida es lo mismo –o más– que gastaban cuando las cotizaciones de las /commodities/ se encontraban en las nubes. Según el Banco de México el costo de los cereales, el pan y las tortillas aumentó 12 por ciento desde octubre de 2007.Los precios de los cereales han experimentado una caída media de entre 30 y 35 por ciento respecto del año anterior. Sin embargo, en septiembre las cadenas minoristas en Estados Unidos aumentaron el costo de los alimentos 7.6 por ciento. Durante los primeros seis meses del año, Nestlé, una de las más importantes empresas agroalimentarias del orbe, incrementó 4.4 por ciento los precios de sus productos en todo el mundo, y en América Latina 8 por ciento. Por supuesto, ahora que las materias primas valen menos, no piensa bajarlos.La excepción de esta debacle es el arroz, con cotizaciones al alza, como resultado de malas cosechas y una disminución de la superficie sembrada en Estados Unidos, que es el cuarto país exportador de la gramínea.


La bajada de los precios de las materias primas agrícolas obedece a una razón fundamental: con el dólar revaluado y temiendo una disminución de la demanda de cereales por la recesión económica, los fondos de inversión se retiraron de esos mercados, empujando las cotizaciones a la baja. Las posiciones pasaron de 58 mil millones de dólares a 8 mil millones.Ello comprueba que la crisis de los alimentos, que provocó que 75 millones de personas se sumaran a las 850 millones que padecen hambre en todo el globo, fue precipitada, en mucho, por la especulación de los inversores institucionales.Lo más probable es que el hundimiento en el valor de las /commodities/ agrícolas no supondrá un problema para muchas trasnacionales de la alimentación. En la recesión económica de la década de los setenta, compañías como General Mills y Kellog se expandieron y tuvieron un mejor desempeño bursátil.En cambio, para los pequeños agricultores la situación es radicalmente diferente. La mayoría no se benefició de los altos precios que hasta hace poco se pagaban por los granos básicos.


El auge llegó cuando sus cosechas ya estaban vendidas, o debieron pagar más por el crédito, los fertilizantes, los plaguicidas y el combustible. Las ganancias no quedaron en las manos de ellos, sino en las de los grandes productores, las empresas agroalimentarias y los especuladores.Ahora su futuro es más sombrío. De entrada, sufrirán la acción combinada de precios de cosechas más bajos y altos costos de producción. Muchos realizaron grandes inversiones. Difícilmente recuperarán el capital que metieron. Las empresas de insumos agrícolas, desde fertilizantes hasta semillas, aprovecharon el auge para cobrar más por sus mercancías.


Los granjeros medianamente prósperos están aplazando la compra de maquinaria y tienen grandes dudas sobre la conveniencia de plantar el próximo año cultivos que requieren mucho dinero, como el maíz.Padecerán, además, la contracción y encarecimiento del crédito destinado al campo. En todo el mundo enfrentan grandes dificultades para tener acceso a él. Para los más pequeños será casi imposible recibirlo; esa puerta se cerró para ellos.La disminución y encarecimiento del crédito provocará una reducción en el cultivo mundial de cereales.


La producción mundial de trigo bajará 4.4 por ciento en 2009; también se registrarán descensos en las cosechas de soya y maíz. En 1986 las reservas mundiales de maíz, trigo y soya garantizaban el abasto de 144 días. En 2009 los inventarios de estos productos se habrán reducido a menos de la mitad: apenas serán suficientes para 67 días de consumo.Por supuesto, la gravedad del impacto de la crisis financiera en el campo mexicano no es reconocida por los funcionarios del sector agropecuario. Según Alberto Cárdenas Jiménez, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, quienes hablan de problemas tienen una visión “derrotista y envuelta en pesimismo”. Por lo pronto, la primera medida del gobierno federal para enfrentarla consistió en reducir su propuesta de presupuesto dedicado a la agricultura y ganadería enviada al Congreso de la Unión.México vive una profunda dependencia alimentaria.


La crisis hará más vulnerable al país. Tan sólo durante el primer semestre de este año transfirió al exterior recursos por 10 mil 373 millones de dólares para pagar la factura por la importación de alimentos, muchos de los cuales podrían ser producidos dentro de la nación. La reciente devaluación del peso hará de estas importaciones una pesada carga.Compárese esta política con la de China, el país más poblado del mundo. En esa nación se acordó que el fortalecimiento de la agricultura y el autoabastecimiento de cereales son “las principales metas económicas del
gobierno”. La administración pública resolvió fortalecer su apoyo a la agricultura, continuar incrementando los subsidios a los agricultores y elevar los precios mínimos de compra de cereales para estimular a los campesinos para que produzcan más cereales. ¡Vaya diferencia!

martes, 4 de noviembre de 2008

CAFE COLOMBIANO A US$ 16.50 LA LIBRA


En subasta mundial pagan US$16,20 por libra de café colombiano


La calidad del café colombiano sigue recibiendo grandes reconocimientos a nivel mundial, lo cual quedó refrendado cuando al menos 106 compradores del mundo participaron en una subasta en la que pagaron por una libra de café colombiano hasta 12 veces el precio en bolsa, informó la Federación de Cafeteros.


Los 18 productores colombianos que clasificaron como los mejores del país en el concurso Taza de la Excelencia, que realizó la Federación Nacional de Cafeteros a comienzos del año, lograron vender su café en una agitada y concurrida subasta mundial por internet a un promedio de 8 dólares con 40 centavos la libra.


El productor que obtuvo el primer puesto en la versión del concurso colombiano a principios del año, Eduardo Valencia, de la finca Villa Loyola, de Nariño, vendió su lote de café de 27 sacos de 70 kilos a un precio de 16 dólares con 20 centavos la libra. En promedio el precio en Bolsa de Nueva York estaba en 1 dólar con 13 centavos el día de la subasta.


El concurso Taza de la Excelencia que realiza la organización The Alliance for Coffee Excellence es la más estricta competencia del mundo para cafés de alta calidad y se ha constituido en el mejor mecanismo de competencia entre los caficultores por mejorar su producto y en una de las más efectivas formas de promoción de los cafés finos que se producen en cada uno de los países que la realizan.


"Este resultado demuestra que en medio de la expectativa por la crisis financiera hay en el mundo compradores dispuestos a promover el consumo y a pagar un mayor precio por el café de gran calidad como el colombiano", dijo el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Gabriel Silva.


El boletín del gremio cafeteros explicó que en la subasta, el segundo lugar lo ocupó Derley Díaz Osorio de la finca La Gloria del departamento del Tolima, al obtener un precio de US$9,60 la libra y compró el lote de 18 sacos el consorcio Maruyama Coffee for Mikatajuku group, Inoue Coffee, Cafe Amor Perfecto, Orsir Coffee.


La subasta de los cafés colombianos, constituidos por 18 lotes de entre 16 y 31 sacos de café de 70 kilos cada uno, comenzó a las 8:00 de la mañana con un precio base mínimo de 2 dólares por libra, y en pocos minutos las ofertas de más de cien compradores de todo el mundo fueron elevando las cotizaciones de estos lotes hasta los niveles mencionados.


"Siento mucha satisfacción por el resultado de esta subasta que nos alegra y nos da mucho entusiasmo para seguir en esto de los cafés de alta calidad. Este esfuerzo y este reconocimiento también se debe al apoyo de la Federación que nos incentiva a producir con calidad", afirmó Ninfa Cardona Sandoval, de la finca El Encanto del Tolima, que ocupó el cuarto lugar al subastar un lote de 16 sacos a un precio de 9 dólares con 05 centavos. De los 18 participantes 11 caficultores eran del departamento del Tolima.


Los 106 compradores, que tenían que registrarse con una clave para ofertar, ante la The Alliance for Coffee Excelence, habían recibido de parte de la Federación de Cafeteros de Colombia las muestras de los lotes de café ganadores y unas fichas técnicas con las principales características del grano. Además, la organización les ofreció, también por Internet, todos los datos sobre las fincas, sus productores y sus familias. La subasta fue seguida por miles de productores y compradores de café de todo el mundo que han venido trabajando en programas de mejoramiento de la calidad.


Colombia sigue ganando terreno en la producción y exportación de cafés especiales. Mientras en el año 2002 se exportaban 200 mil sacos de este tipo de café hoy se venden más de 1 millón 200 mil sacos.


La División de Cafés Especiales de la Federación, que coordinó el evento desde Bogotá-Colombia, exportará estos cafés en los próximos días a los compradores que ganaron la subasta y trasladará todo el sobreprecio obtenido a los productores colombianos.

jueves, 9 de octubre de 2008

EL TESTAMENTO DE POLAN LACKI


El "testamento" de Polan Lacki- Un privilegiado de la sociedad desea retribuir algo de lo mucho que de ella ha recibido


Durante más de 25 años he venido diciendo que existe una verdad que no se puede ocultar. En América Latina los gobiernos no tienen la más remota posibilidad de solucionar, por la vía del paternalismo, todos los problemas, de todos los agricultores y, mucho menos, de repetir esta ayuda, año tras año, en favor de los mismos beneficiarios. Esta realidad es incuestionable y como tal no puede seguir siendo ignorada, pues de lo contrario continuaremos sembrando utopías efímeras, en vez de sembrar soluciones definitivas. Ante esta restricción de fondo, si los gobiernos quieren enfrentar el subdesarrollo rural, con seriedad y no con demagogias, no tienen otra alternativa que no sea la de proporcionar a las familias rurales las condiciones para que ellas mismas hagan aquello que el Estado no pudo, no puede y no podrá hacer por ellas.Con tal fin, a través de una educación intencionalmente emancipadora de dependencias, el poder público deberá proporcionarles las competencias ( conocimientos, habilidades, actitudes y valores ) para que los propios afectados por los problemas quieran, sepan y puedan asumir una creciente responsabilidad en la corrección de sus propias ineficiencias; porque son exactamente ellas las principales causas de los problemas que ocurren en sus fincas y comunidades. Esa educación emancipadora deberá permitirles que hagan una agricultura eficiente con menos paternalismo estatal, porque éste, además de ineficaz, insuficiente y excluyente, es prescindible. Lo es, entre otras, por las siguientes razones:


1. Los agricultores eficientes, sean pequeños, medianos o grandes, están demostrando que su éxito económico depende mucho más de su propia competencia que de la elocuencia de los políticos o de la "generosidad" de sus gobiernos. La decisión y la capacidad de los propios agricultores ( de querer y saber resolver sus problemas ) es mucho más eficaz que la decisión política de los gobiernos.


2. Las causas más profundas del subdesarrollo rural están en la disfuncionalidad y mala calidad del sistema de educación rural ( escuelas fundamentales rurales, escuelas agrotécnicas, facultades de ciencias agrarias y servicios de extensión rural ). Consecuentemente es allá, dentro del referido sistema y no fuera de él, que es necesario encontrar las soluciones correspondientes; proporcionando a los extensionistas y a los habitantes rurales una educación emancipadora de dependencias y no perpetuadora de ellas; una educación orientada a formar correctores de ineficiencias, solucionadores de problemas y sujetos ( no objetos ) del desarrollo rural; una educación que proporcione conocimientos útiles, que los propios educandos puedan aplicar en la solución, más autónoma y auto-dependiente, de sus problemas cotidianos.Esta propuesta para un desarrollo más endógeno y autogestionario ya está descrita en los textos incluidos en la sección "Artículos" de la Página webhttp://www.polanlacki.com.br/ En ella también está demostrado, que dicha propuesta, debido a su sencillez y bajo costo, está al alcance de los gobiernos más debilitados y de los agricultores más empobrecidos. Es decir, está diseñada para responder a las necesidades y posibilidades de ambos, utilizando apenas los recursos que ambos realmente poseen.Sin embargo, de poco sirve tener la propuesta diseñada, si las personas para las cuales ella fue elaborada no se enteran de su existencia y no se benefician de ella. Alguien ya afirmó que "el valor nutritivo de una manzana es cero a menos que ella sea comida". Para que " la manzana sea comida" es necesario ampliar y acelerar la difusión y puesta en marcha de la propuesta. Por esta razón estoy invitándolo a usted a ser un activo difusor y perfeccionador de ella. Junto a la invitación le estoy "donando" esta propuesta a usted o a cualquier institución (es) y persona(s) que desée(n) actuar como continuadora y mejoradora de esos planteamientos. Esta "donación" es una pequeña retribución que hago a la humanidad por lo mucho que yo he recibido de ella, de sus agricultores, de sus extensionistas, de las escuelas públicas en las cuales he estudiado gratuitamente; también es una retribución por lo que he recibido de los organismos públicos, nacionales e internacionales, que pagaron mis sueldos durante 38 años y me permitieron recoger estas experiencias y formular los planteamientos incluidos en dicha página web. Considere que la referida Página web y los artículos en ella incluidos son suyos, aduéñese de ellos y utilícelos sin ninguna restricción. A partir de este mensaje ellos ya no pertenecen a Polan Lacki, sino a usted y a la humanidad, porque yo no estoy interesado en defender, con actitudes egoistas, supuestos"derechos de autor"; yo estoy interesado, por no decir angustiado, en lograr una manera, realista y eficaz, de ayudar a que los propios pobres rurais puedan solucionar sus problemas.Es profundamente lamentable que a tantos pobres rurales no se les ofrezca siquiera la oportunidad ( vía educación de calidad ) para que ellos, con su propio esfuerzo, puedan salir de la pobreza. Son muchísimos los que desearían y podrían hacerlo. Sin embargo, no lo hacen porque no hemos logrado que los conocimientos, ya disponibles y adecuados a sus necesidades, lleguen a ellos. Es por esta razón que espero recibir de usted una respuesta favorable a esta solicitud de divulgación.Le agradeceré adoptar cualquiera de las medidas sugeridas en en el Anexo transcrito a continuación.Saludos de Polan LackiRua Bispo Dom José 2051, apto 706Telefones: (55-41) 243-2366 e 9602-123980440-080 Curitiba - Paraná - Brasil


Anexo


En este breve listado incluyo algunas sugerencias cuya adopción podría beneficiar a quienes están buscando una oportunidad de solucionar sus problemas a través de su propio esfuerzo.
1. Circular este " Testamento" entre los colegas de su institución y sus contactos externos a ella.2. Incluir la Páginahttp://www.polanlacki.com.br/ en los links de la Página web de su institución.3. Considerar la posibilidad y conveniencia de organizar un evento destinado a analizar criticamente esta propuesta. En caso de que tal evento fuese organizado yo intentaría participar del mismo.4. Enviarme sugerencias de qué medidas adicionales, usted y yo, podriamos adoptar para que " la manzana sea comida" más rápidamente y por una mayor cantidad de instituciones y personas.5. Enviarme listados de e-mails de personas o instituciones que, en su opinión, podrían tener interés en recibir periódicamente los artículos que respaldan técnicamente un desarrollo rural con menos Estado pero con mejor educación

martes, 7 de octubre de 2008

BIOCIMBUSTIBLES VS PRECIO DE LOS ALIMENTOS


SABES QUE LLEVAN ESOS NIÑOS EN LAS MANOS?




miércoles, 24 septiembre 2008 ::






¿Son los biocombustibles los responsables del aumento del precio de la comida?















Las críticas contra los biocombustibles han ido subiendo de tono en los últimos meses. Al principio, algunos sectores con intereses encontrados argüían motivos técnicos en su contra. A pesar de los numerosos informes que demostraban lo contrario, se cuestionaba, por ejemplo, su baja eficiencia energética así como el escaso ahorro de gases de efecto invernadero que suponía su uso. Más tarde, los ataques fueron tomando un tinte de mayor calado medioambiental. En este sentido, se afirmó que destruían los acuíferos o que podían causar deforestación. Visto que estas críticas eran contestadas con comodidad por la industria bioenergética, los ataques se radicalizaron aún más, y se optó por acusaciones de gran calado social, asegurando que la producción de biocombustibles elevaba los precios de los alimentos y, en un ejercicio de esperpento, llegando a afirmar que los biocombustibles causaban hambre en el mundo y promovían la esclavitud, en definitiva, que “su uso es un crimen contra la humanidad”.
Debido a la enorme trascendencia social que ha ido adquiriendo este debate, me gustaría dedicar este artículo a mostrar el escaso efecto que tiene la producción de biocombustibles sobre el aumento del precio de los alimentos.



De acuerdo con el índice de The Economist, el precio de las materias primas (energía, metales y alimentos) ha crecido un 170 por ciento desde 2006, siendo el incremento de los alimentos el más significativo: un 190 por ciento. Esto ha coincidido en el tiempo con el debate suscitado en Europa sobre la aprobación de la directiva que exigiría que los biocombustibles tengan una cuota de uso de al menos el 10 por ciento en 2020. Y no se han hecho esperar las voces que acusan a los biocombustibles de ser los causantes de la explosiva subida del precio de los cereales. Curiosamente, el segundo cereal que más ha subido de precio es el arroz, que no se utiliza como materia prima para la fabricación de ningún biocombustible.

Fuente: The Economist



Sabiendo que en un mercado libre, el precio del bien queda establecido por el balance entre la oferta y la demanda, me gustaría analizar qué variaciones de la demanda de cereales son atribuibles a los biocombustibles, cómo se ha visto modificada la oferta y por qué. Para simplificarlo, vamos a particularizar los ejemplos tomando el bioetanol.
La producción mundial de bioetanol para combustible en 2007 fue de 13.100 millones de galones (49.500 millones de litros), aproximadamente un 2,5 por ciento del mercado total de hidrocarburos líquidos[1] , procedente fundamentalmente de cuatro zonas: Estados Unidos, Brasil, Unión Europea y China (maíz).
País
Producción de etanol (millones de galones)
Cereal principal
Estados Unidos
6498,6
Maíz
Brasil
5019,2
Caña de azúcar
UE
570,3
Trigo
China
486,0
Maíz
Resto del mundo
527,6
Varias
Total
13.101,7

Fuente: Renewable Fuels Association



La demanda de maíz en el mundo ha crecido a un ritmo de 15,5 Mt por año entre 1990 y 2007, y la de trigo 4,9 Mt por año. La oferta, sin embargo, ha ido por detrás, ya que se han producido 14,8 Mt anuales de maíz, y 3,2 Mt anuales de trigo. Esto ha provocado que los stocks mundiales de cereal hayan descendido, y, por tanto, que aumenten su precio para ajustarse al estrecho mercado resultante.



Pero el desequilibrio entre la oferta y la demanda no se debe al bioetanol, ya que el cereal destinado a su producción en la temporada 2007/08 supuso menos de un 3,5 por ciento de todo el cereal consumido en el mundo, a lo que hay que descontar un 30 por ciento que se devuelve a la cadena alimentaria con la venta de DDGS, un coproducto del bioetanol con alto valor protéico que sirve de alimento sustitutivo del pienso animal. Además, el incremento frente a la temporada anterior en la demanda de cereal para biocombustibles (19,9 Mt) fue absorbido por un incremento cinco veces superior en la producción.



Tampoco se puede atribuir este desequilibrio a una reducción en las exportaciones de los países productores, ya que, por ejemplo Estados Unidos, principal exportador de maíz, aumentó sus exportaciones de este cereal, y Brasil, hizo lo propio con el azúcar. La Unión Europea (UE), sin embargo, ha disminuido ligeramente sus exportaciones de trigo, aunque dado que el consumo de cereales para etanol en la UE ha supuesto menos del 2 por ciento del total, y que en parte se han usado tierras de barbecho para cultivos energéticos, su contribución al efecto sobre el precio ha sido inapreciable.



Las verdaderas causas del aumento del precio de los cereales vienen tanto de una reducción de la oferta como de un incremento de su demanda, razones completamente ajenas a los biocombustibles, que han producido que el índice de inventario frente a uso, una medida que indica el nivel que hay de excedentes frente a la demanda total, haya marcado un mínimo histórico para los cereales.



Menos oferta y más demanda



La oferta de cereales se ha visto reducida por dos razones fundamentales. En primer lugar, porque han disminuido las superficies de cultivo, en parte por las políticas de los países orientadas a frenar la producción de alimentos, y también por la pérdida de superficie arable de las ex repúblicas soviéticas (más de 23 millones de hectáreas han caído en desuso desde 1990). Y, en segundo lugar, porque la productividad de las tierras también ha descendido, principalmente por una mala climatología y como efecto de los bajos precios históricos que desincentivaban la inversión en innovación tecnológica.



A su vez, la demanda ha aumentado, sobre todo por el cambio de los hábitos alimentarios de los países asiáticos. Este cambio de costumbres ha hecho que se incremente el consumo virtual per cápita de cereal, ya que donde antes una persona se alimentaba de un kilo de arroz diario, ahora lo sustituye por un cuarto de kilo de carne de un animal que ha ingerido cientos de kilos de cereal como alimento durante su crianza. Cada kilo de carne puede requerir hasta 9 kilos de cereal para su producción.



Además, hay efectos puramente económicos, que también han afectado a los precios de los cereales:



La entrada de fondos de inversión en el mercado, cuyo objetivo es aprovechar la volatilidad del precio del cereal para especular con él y que está motivando que los fondos actúen como aceleradores del mercado, incrementando aún más la volatilidad de los productos y sus picos de precio.



La devaluación del dólar, que ha hecho que su valor frente al de las materias primas decrezca, con el efecto aparente del aumento del precio de éstas, ya que su cotización es en dólares.
El incremento del precio del petróleo, que repercute directamente sobre el coste del fertilizante, la siembra, y el transporte del cereal.



A esto hay que sumar otras coyunturas regulatorias, como los incrementos en los aranceles de ciertos países exportadores de cereal y de fertilizantes (Rusia, Argentina o China), y la disminución de los aranceles para la importación en la Unión Europea e India. Todo esto sin olvidar las políticas de comercio internacional protectoras de los países desarrollados que han desincentivado que los países en vías de desarrollo pudieran desarrollar adecuadamente la tecnología agrícola.



Por otro lado, cabe destacar que cualquier pequeño efecto que pudieran tener los biocombustibles sobre el precio de la materia prima afectaría de una manera aún más tenue al precio de los alimentos. Esto se debe a que el precio de la materia prima sólo representa algo menos del 20 por ciento del precio total del alimento elaborado. El 80 por ciento restante corresponde al coste de la mano de obra, empaquetado, transporte, publicidad, energía, depreciación, amortización de deuda, impuestos, o beneficios. De hecho, como hemos señalado más arriba, hay estudios que demuestran que la contribución al encarecimiento de los alimentos del aumento del precio de la gasolina es hasta tres veces mayor que si lo que subiera fuera el precio del maíz. Y a eso hay que añadir el resto de efectos negativos que el aumento del precio del petróleo tiene sobre los países importadores; entre otros, su contribución a la inflación, a la pérdida de competitividad y al desempleo.



La realidad es que los biocombustibles no son el problema y, mientras permitamos que ciertos grupos de interés digan lo contrario, estaremos desaprovechando la oportunidad que suponen para el desarrollo sostenible del mundo. El bioetanol puede ayudar a desarrollar la agricultura en las comunidades menos favorecidas, donde un 70 por ciento de la población depende directamente de la tierra, mediante el desarrollo de cultivos más resistentes y productivos.
Además, dado que se produce con materia prima local, también puede contribuir en los países consumidores de petróleo a asegurar las reservas de combustible frente a inestabilidades en los países productores, a contener el precio del petróleo, a reducir la balanza de pagos y a aumentar la independencia energética. Adicionalmente, desde el punto de vista medioambiental, es la única fuente de energía renovable que puede, en el corto y medio plazo, contribuir a reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.



Y no hay que olvidar el mayor beneficio para el consumidor: en un mercado plenamente desarrollado, como el brasileño, echar bioetanol al coche en lugar de gasolina cuesta la mitad. ¿Quién da más?



[1]Para calcular el porcentaje, se ha tenido en cuenta que la producción mundial de crudo es de 73,7 millones de barriles diarios, o, lo que es lo mismo, 1.130.000 millones de galones al año. Dado que de un galón de crudo se produce aproximadamente 0,47 galones de combustible refinado, ello supone que el mercado mundial anual de hidrocarburos líquidos es de aproximadamente 530.000 millones de galones.

lunes, 6 de octubre de 2008

OFERTA DE GRANJAS PRODUCTIVAS

FUNDACION GRANJAS PRODUCTIVASNIT 900.090.566-6
Teléfonos 2819270-3157432816-3116586054Sincelejo – Sucre.
Registrada en Cámara de Comercio de Sincelejo
ZOOT: JOSE CASTRO CARMONA ZOOT: ERYSTELBA PEREZ CERVERA
La Fundacion GRANPROD tiene en oferta solo por el mes de octubre 3.000 kilos de pie de cria de Lombriz Roja Californiana adaptada al tropico a disposicion de lombriculturos o interesados en iniciarse en esta actividad.

Para todos aquellos que nos contacten en el email granjasproductivas@gmail.com , Blog o por medio de nuestro debate en el grupo o celulares de la Fundacion estaremos entregando el kilo de pie de cria a un valor de $10.000 y adjunto un manual de Lombricultura mas aseorias telefonicas gratuitas.

Este mismo pie de cria se viene comercializando a un valor de $15.000 por lo tanto si tu interes es comprar para vender es asi mismo un excelente negocio en cual tambien te asesoraremos como lo hacemos con nuestros vendedores en la actualidad.

ATENTAMENTE,

JOSE CASTRO C

martes, 16 de septiembre de 2008

INDICES PARA CONOCER EL ESTADO DE DEGRADACION Y LA SALUD DE LOS SUELOS


Índices para conocer el estado de degradación y la salud de los suelos
por Ings. Agrs.
Roberto O. Michelena y Carlos B. Irurtia (Técnicos del Instituto de Suelos)
Revisada por Jose Castro Carmona, Zootecnista Fundacion Granjas Productivas.


Introducción

La degradación del suelo son todos aquellos procesos que producen la disminución parcial ó total de su capacidad productiva ó salud, afectando sus propiedades físicas, químicas y biológicas. La degradación del suelo puede considerarse como la enfermedad que afecta de distintas maneras a la salud del mismo.En muchos casos el uso y manejo inadecuado de los suelos produce su degradación, produciendo alteraciones físicas (erosión, compactación, pérdida de la estructura, sellado), químicas (salinización, alcalinización, acidificación y pérdida de la fertilidad) y biológicas (pérdida de materia orgánica y de actividad biológica). En estos casos se afecta considerablemente la salud del suelo con una alteración del balance de agua (menor infiltración y agua almacenada y mayor pérdida de agua por escurrimiento y erosión).Para conocer en forma rápida e integrada se han establecido índices para conocer el estado de degradación o la salud del suelo. Así para conocer el estado físico se han establecido el Índice de Erosión (IE) y el de Sellado (IS).
Tabla de contenido
[Índice de Erosión] [Índice de sellado]


Índice de Erosión


Se estableció un índice para caracterizar el estado físico hídrico de suelos de la Región Pampeana, sometidos a distintos usos y manejos (niveles de degradación), en base a la respuesta a la aplicación de una lluvia simulada, midiendo la infiltración, el escurrimiento y la pérdida de suelo. El Índice de Erosión (IE) mide la cantidad de gramos de suelo perdido por erosión por cada mm de lluvia (o por Kilo Joule de energía).


En distintos suelos de la Región Pampeana, anteriormente evaluados de acuerdo a su nivel de degradación se realizaron determinaciones a campo utilizando un microsimulador de lluvia, de 1,50 m de altura donde se aplicó una lluvia y se midieron infiltración, escurrimiento y pérdida de suelo en la parcela de medición de 0,25 x 0,25 m (Figura 1).


Se determinó que los suelos "vírgenes" o muy poco alterados presentan una relación alta de infiltración /escurrimiento, sin ó con muy baja pérdida de suelo, con IE inferiores a 100. Por el contrario, un suelo muy degradado con 40 años de agricultura continua (soja, maní) presenta un IE de 1.005 Se estableció la valoración del Índice de Erosión (IE) para suelos de la Región Pampeana que presentan distintos niveles de degradación.


Las tierras vírgenes o muy poco alteradas presentan un IE entre 0 y 100; los suelos con bajo nivel de degradación tienen IE de 100 a 200. Los suelos con mediana y alta degradación presentan un IE de 200-300 y 300-400, respectivamente. Los suelos con muy alto nivel de degradación tienen un IE superior a 400 y en algunos casos el índice puede de 1.000 ó superior.
El IE reflejó muy bien el estado físico hídrico y nivel de degradación de los suelos estudiados y se mostró muy relacionado con la relación infiltración /escurrimiento.
Índice de Sellado


El impacto de las gotas de lluvia sobre el suelo desnudo produce la rotura de los agregados del suelo y la separación de las partículas del mismo (arena, limo y arcilla). Las partículas mas finas van obturando los poros de la superficie del suelo y formando lo que se denomina sello ó piel del suelo. Este sello reduce considerablemente la infiltración del agua, aumentando el escurrimiento y la erosión (Figura 2).


Los suelos presentan distinta capacidad para formar el sello, según el contenido de materia orgánica, limo, arena y arcillas. Aquellos suelos que tengan bajos contenidos de materia orgánica y arcillas y altos contenidos de limos, formarán rápidamente sellos, alterando la relación infiltración /escurrimiento. Para conocer la capacidad de formar sello de los suelos se estableció el Índice de Sellado.


El índice de sellado (IS) de una muestra de suelo se determina en el laboratorio y es la relación entre la permeabilidad (facilidad con que el agua pasa a través de esa muestra) con y sin impacto directo de la gota de lluvia. Para esto se somete la muestra de suelo a la lluvia sin protección (desnudo) y luego con protección de rastrojo. En el suelo desnudo se formará el sello y la permeabilidad será muy baja.El Índice de Sellado mide la capacidad que tiene un suelo de formar un sello y el efecto de este sello sobre la reducción de la infiltración y la permeabilidad del agua en el suelo.El Índice de Sellado integra parámetros del suelo tales como: contenido de materia orgánica, textura, estructura y estabilidad de agregados, entre otros. Su valor es superior a 1 y será mayor cuando mas degradado está el suelo y menos resistencia ofrezca a formar el sello.

Figura 1.
Microsimulador de lluvia para la determinación del Índice de Erosión, en un rastrojo de maíz

Figura 2.
Suelo degradado con formación de un sello superficial que reduce la infiltración y aumenta el escurrimiento y la acumulación del agua de lluvias en las áreas bajas


Los Índices de Sellado y de Erosión constituyen métodos de laboratorio y campo muy prácticos que integran muchos parámetros del suelo que están vinculados con su comportamiento físico y con el agua. A través de estos índices se establece el nivel de degradación del suelo y su resistencia a la erosión.

jueves, 31 de julio de 2008

EL "BOOM" DE LAS ECOALDEAS

El ‘boom’ de las ecoaldeas
Volver al pasado

Por: Mariana Suárez Rueda

Doce familias bogotanas decidieron abandonar la ciudad para fundar una aldea en el campo y adoptar un estilo de vida ecológico.
Proteger el agua es la norma que rige a la Red Kunagua. Todos sus habitantes trabajan por su conservación.


Viven en pleno siglo XXI como lo hubieran hecho si estuvieran en el campo a finales del siglo XIX. Cocinan en hornos de leña lo que cultivan en sus huertos. Construyeron sus casas con barro, pasto y guadua. No usan baños tradicionales, sino letrinas secas, que les permiten reutilizar sus desechos como abono orgánico. Tampoco se bañan o lavan su ropa con jabón tradicional, prefieren hacerlo con jabones de tierra que están libres de detergente y no contaminan el medio ambiente.

Decidieron abandonar la ciudad hace más de cinco años en busca de un lugar tranquilo donde vivir, en el cual tuvieran la posibilidad de implementar proyectos de desarrollo sostenible, lejos del ruido y en armonía con la naturaleza. “El ser humano está acostumbrado a arrasar con todo lo que encuentra para satisfacer sus necesidades. Nosotros quisimos erigir un lugar que combina la vida silvestre con la del hombre”, cuenta David Forero, uno de los creadores de esta comunidad que habita en la vereda Victoria Alta en el municipio de Silvania, a 90 minutos de Bogotá.
De alguna forma, el estilo de vida de este grupo de personas terminó por llevarles la contraria a aquellos escritores y filósofos que, como William Gibson o Philip Kendred, aseguraban que las utopías en el futuro serían megaciudades sobrepobladas, invadidas por máquinas. Estas 12 familias bogotanas decidieron retomar elementos de la relación estrecha que ha tenido el hombre con la naturaleza y mezclarlos con los avances de la ciencia y en granjas, que denominaron ecoaldeas, encontraron su futuro.

Este modelo de vida, basado en el cuidado de la tierra, también se ha impuesto en otras regiones de Colombia, como la Costa Atlántica, el Eje Cafetero y el Valle del Cauca, así como en varios países, especialmente en España, Suecia, Escocia, Nueva Zelanda y Holanda.
No existe una ecoaldea igual a otra. Cada grupo que las habita tiene un estilo propio para diseñar sus casas y crear sistemas productivos que les permitan autosostenerse y no depender de un supermercado. Además, algunos buscan producir su propia energía. En el sur de Suecia, en Malmö, por ejemplo, hay una ecoaldea que usa paneles solares que recogen la energía del Sol, mientras que en España varias de estas comunidades se preocupan por establecer procesos de reciclaje.

La historia de Kunagua

David Forero decidió hace 17 años alejarse de la ciudad en busca de comunidades sostenibles. Después de conocer cómo funcionaban algunas ecoaldeas europeas quiso seguir su ejemplo y se dio a la tarea de conseguir personas interesadas en participar de este proyecto, que ofrece una alternativa de vida amable con la naturaleza.

No fue fácil. David compró un terreno cerca del municipio de Silvania y allí construyó su primera casa en un árbol. Lo hizo sin dañar ni una sola rama, se acomodó a la forma del tronco y con guadua y tablas de madera elaboró su nuevo hogar. La fertilidad del terreno le permitió sembrar cebolla, repollo, acelga, remolacha, guineo, plátano, caña de azúcar, col, granadilla, guayaba, zanahoria, mora y yuca, además de criar ovejas.

Poco a poco otras parejas se interesaron por esta reserva natural llena de árboles, ardillas y osos perezosos. La ecoldea, a la que llamaron Red Kunagua en honor a los cinco nacederos y quebradas que la atraviesan hasta desembocar en el río Victoria, comenzó a crecer y hoy está formada por 12 familias que tienen un objetivo en común: proteger el agua.

Cada una eligió el diseño de su casa. Algunas todavía están en construcción o remodelación y todos los habitantes de Kunagua participaron en el proceso. Para ello, el primer fin de semana de cada mes organizan un encuentro al que denominan minga, en cada una de las casas. El objetivo es trabajar en equipo en la labor que el dueño de esa vivienda asigne, como levantar una pared, sembrar un huerto o esquilar a las ovejas para utilizar su lana en la fabricación de prendas para vestir.

“El poder compartir estas tareas nos ha permitido construir en poco tiempo nuestras casas”, explica Liza Bello, una joven de 28 años, egresada de Artes Visuales de la Universidad Javeriana, que quiso invertir la herencia que le dejó su padre en la Red Kunagua. Aunque al igual que los demás ecoaldeanos construyó una casa de madera, ahora, junto con su novio Iván, está diseñando otra más grande en la que vivirán definitivamente.

Su madre, Alba Aranguren, confiesa que cuando Liza le mostró el lugar en donde había decidido vivir, puso el grito en el cielo y le reclamó por haber gastado el dinero en “ese peladero. Duré brava un tiempo, pero luego entendí que mi hija tenía unas convicciones que la impulsaban a renunciar a las comodidades para dedicarse a la naturaleza”.

A 10 minutos de la casa de Liza e Iván, a la que bautizaron la Mohana, viven Érika Rippe y Luis Eduardo Montaña con sus dos hijos, de uno y tres años. El terreno lo compraron en diciembre de 2005, luego de haber visitado la ecoaldea. “Nos mostraron el lugar, nos enamoramos y a los 15 días ya habíamos firmado las escrituras”, comenta Érika.

Estas dos parejas comparten el amor por el arte. Por eso quisieron aprovechar la tranquilidad del lugar y sus espacios verdes para dictar talleres a estudiantes que sueñan con ser bailarines o actores. Adicionalmente, los demás habitantes de Kunagua, quienes hace 8 años trabajan con la ONG Colombia en Hechos, organizan visitas escolares para inspirar a nuevas generaciones con una forma diferente de pensar y de construir el progreso.

A veces, incluso, los visitan turistas que quieren conocer esta forma de vida en la que se privilegia la relación del hombre con la madre tierra. Este modelo ha cobrado fuerza en el mundo y comienza a consolidarse como una alternativa de ciudad del futuro, que en vez de apuntar hacia los grandes asentamientos, intenta recobrar prácticas ancestrales y tecnologías apropiadas, con el objetivo de garantizar la calidad de vida de los habitantes del planeta y la preservación del medio ambiente.

El agua en manos de todos

El próximo 4 de octubre, Día Interamericano del Agua, los habitantes de la Red Kunagua organizaron una actividad llamada El agua en manos de todos. El objetivo de esta iniciativa es formar una cadena humana, cada persona tendrá en su mano un pedazo de guadua con agua, que recorra todo el alto de San Miguel, con el fin de incentivar la conservación de este recurso a partir del arte, la educación ambiental y la agroecología.

¿Qué son las ecoaldeas?

Se trata de un grupo de personas que se organizan para vivir en comunidad adoptando un modelo de vida basado en el respeto por el medio ambiente. Algunos de estos asentamientos están patrocinados por la Unesco y la Unión Europea.

Este movimiento nació en 1995 en Europa y se ha expandido rápidamente por los cinco continentes. Cada ecoaldea tiene un sistema sostenible, en la mayoría de los casos se trata de huertas, procesos de purificación del agua o de producción de su propia energía, así como un estilo propio para diseñar sus viviendas. Éstas se fabrican con materiales naturales, como madera, guadua o elementos reutilizables como botellas de vidrio.

Finalmente, las actividades económicas que se lleven a cabo en la ecoaldea deben garantizar la estabilidad económica de todos sus miembros.

Colombia en hechos

Hace 11 años un grupo de jóvenes, encabezado por quienes hoy habitan la ecoaldea Kunagua, creó la ONG Colombia en Hechos. Conscientes de la necesidad de proponer un cambio en la relación del ser humano y la naturaleza, esta organización plantea una estrategia de trabajo para enseñarles a niños, jóvenes y adultos estilos de vida alternativos.

Para ello han desarrollado actividades divertidas que buscan inculcar el amor por la tierra y el respeto por el medio ambiente. En la reserva natural en donde se realizan estos talleres, instalaron una red de cables para que los participantes recorran en el aire (rappel) el lugar y conozcan de cerca los árboles y animales silvestres que allí habitan. Una labor que se ha extendido a otras ecoaldeas ubicadas en la región Pacífica y el Eje Cafetero, entre otras.

· Mariana Suárez Rueda EL ESPECTADOR

miércoles, 18 de junio de 2008

SERVICIOS Y PRODUCTOS DE LA FUNDACION GRANJAS PRODUCTIVAS

FUNDACION GRANJAS PRODUCTIVAS
NIT 900.090.566-6
granjasproductivas@gmail.com
Teléfonos 2819270-3157432816-3116586054
Sincelejo – Sucre.
Registrada en Cámara de Comercio de Sincelejo

ZOOT: JOSE CASTRO CARMONA
ZOOT: ERYSTELBA PEREZ CERVERA


SERVICIOS

Venta de lombriz: carneros, bovinos, gallinas, conejos, cerdos.
Programas de inseminación bovina.
Plantas de Limoncillo, Limón Tahití, Mandarina, Naranja, Guayaba.
Venta de lombriabono y otros abonos orgánicos para:

Frutales
Café
Palma africana
Pastos
Hortalizas
Cereales
Tubérculos
Maderables
Canchas deportivas
Recuperación de suelos
Jardinería
Reforestación
Estanques

OFRECEMOS:

Lombriabono, Lombriabono Humificado, Compost solarizado Brasilero, ácidos húmicos, gallinaza prehumificada, corrector de suelos, fosfoaza, Triple quince, Fertiaza, cafeaza, Microaza, recoaza, Humus liquido, acondicionador de suelos, caldos microbianos, fermentado de abono vacuno, caldo súper magro, caldo bórdeles, bocashi, pesticidas y fungicidas orgánicos, micorrizas, Bioabono para Praderas, Purines, Caldo sulfa Calcico, Cal agrícola, Roca Fosfórica, conejaza, urea orgánica, sílice orgánica pre humíficada.

Asesorias especializadas en abonos, conejos, apicultura, avicultura
Cursos de capacitación
Administración de proyectos agropecuarios y agroindustriales
técnicas aplicables a la Ganadería y Agricultura Tropical

CLIENTES: ORGANIZACIÓN PARA LAS NACIONES UNIDAS-FAO, GRANJAS INTEGRAL LAS PALMERAS, FINCA CALIFORNIA, CULTIVADORES DE PLATANO DE SAN ONOFRE, HORTICULTURA ORGANICA LA PIRINOLA, CABALLERIZAS CAÑO LINDO, GANADEROS DEL SUR DE BOLIVAR, FINCA INTEGRAL LA ESTRELLA, UNIVERSIDAD DE SUCRE, GANADEROS DE SAN JUAN NEPONUCENO (BOL), CORPORACION SUMA, PROFESIONALES AGROPECUARIOS, ETC. PROXIMAMENTE COMITÉ DE CAFETEROS DE PACHO CORREGIMIENTO RIONEGRO (CUND).

domingo, 13 de abril de 2008

MONTES DE MARIA: EJEMPLO UNIVERSAL DE INSISTENCIA, PERSISTENCIA Y NO DESISTENCIA




Autor: JOSE CASTRO
ZOOTECNISTA
COORDINADOR GRANJA MONTE MARIANA, MORROA, CORREGIMIENTO TUMBATORO, MODELO DE SOBERANIA ALIMENTARIA... UN SUEÑO QUE CADA DIA ES MAS REAL.
Los Montes de Maria, son aun victimas de muchos actores que con el proposito de "limpiar" (no se que tipo de suciedad) siguen haciendo afrenta y persecucion a la pacifica y soberana poblacion.
Es una zona que hoy espera "tsunamis de inversion social" los cuales van a beneficiar a los hoy interesados en la compra de tierras a individualizados campesinos que no tiene con que financiar sus propios proyectos de produccion agropecuaria.
Es un territorio donde la amabilidad, muy a pesar de todo lo que esa gente ha sufrido, sigue estando a flor de piel, fue, y es, esa misma amabilidad la que convirtio a la zona en objeto de ataques y persecucion.
Hoy, el panorama para algunos es de horizontes de prosperidad... para otros de incertidumbre; las drogas estan llegando a la juventud e incluso a la adolescencia... los muchachos prefieren manejar una moto para transportar, las muchachas prefieren salir a buscar trabajo a la ciudad... los viejos ya no tiene la fuerza ancestral en sus manos y piernas para sacar provecho sostenible a la madre tierra.
La tala de arboles es todo un crimen, no hay agua potable y la administracion publica es infimo lo que intenta hacer... las vias estan en pesimo estado lo que obliga a los jovens de sectores como Tumbatoro, La victoria y El Tolima a salir de sus casas a las 4:00 de la madrugada a pies descalzos en medio de la oscuridad, la lluvia y el barro hasta la periferia de la ciudad de Sincelejo(unos 10 kilometros o algo mas) con la esperanza de poder alcanzar a llegar a tiempo para que un bus los transporte hasta el municipio de Morroa y poder asistir a clases... sin haber aun desayunado.
Lo paradogico es que existe una via que de Tumbatoro conduce a Morroa y de estar en buen estado los jovenes, (los enfermos y la comunidad que sale a vender sus productos) harian ese recorrido solo en minutos sin necidad de los periplos y riesgos a los que tienen que acudir hoy para poder lograr el sueño de estudiar y asi graduarse y quien sabe si enseguida alguein le permite manejar moto y asi ganr algo; es que no hay mucho que hacer porque el apoyo es nulo.
El gobierno ha invertido y lo sigue haciendo; la inversion es en pie de fuerza, centenares, miles de hombres armados recorren centimetro a centimetro esa otrora despensa agricola nacional, ese otrora remanso de paz que pario tantas mentes ilustres al pais... muchas de esas mentes estan hoy en el exilio dentro de la misma Colombia: no puden regresar a la tierra que los vio nacer.
Esa presencia la justifican en el hecho de la pacificacion, la inversion social, la construcción de una importante arteria vial que atravesará la subregión la cual traerá el progreso, esperamos que ese progreso sea para las gentes de esos municipios y no para particulares que hoy estan llegando e instalandose en al zona.
Que pasará con los impresionantes volumenes de aguacate, ese mismo producto que nadie quiere estudiar desde la optica del CARTEL DEL AGUACATE el cual mueve centenares de millones de pesos y por el cual han matado a cientos de campesinos con el proposito de quitarles sus tierras y cultivos de este producto.
Tercamente, la Fundacion Granjas Productivas, sin apoyo financiero, sin vias, sin agua sigue insistiendo en la Granja Montemariana, experiencia agropecuaria alternativa sostenible que nacio en el año 2003 y que hoy puede mostrar a los antes incredulos (incluidos los mismos moradores que lo reconocen) una pequeña y sostenible productividad representada en los proyectos de Lombricultura, Compostaje, Elaboracion de urea organica liquida a partir de orines de conejos, Cunicultura, avicultura, cultivos de pan coger, hortalizas, frutales, maderables y atencion permanente a las inquitudes y algunas necesidades de la comunidad... se ha convertido en un sitio de encuentro y de visita para los lugareños y para colombianos de otros puntos de la geografia nacional que recorren cientos de kilometros solo con el proposito de conocer este proyecto... todo ello se realiza en ESA GRANJA LA CUAL PARA SUS RESPONSABLES ES TODA UNA HACIENDA DE 13.000 metros cuadrados. (menos de 1 hectarea y media de terreno la cual produce mas que muchas de las fincas vecinas).
Hoy pedimos mas respeto para esta subregion, hoy solicitamos menos discursos, menos mentiras de algunas organizaciones y mas realismo no magico. El futuro de Sucre y Bolivar depende esta gran zona, en la cual no habitan exclusivamente delincuentes, secuestradores como lo han querido hacer entender... la situacion alli presente se debio a la falta de gobernabilidad, a la corrupcion administrativa, al hambre e incluso quizas hasta a la ingenuidad, esa misma ingenuidad que hoy es aprovechada en los llamados cero o falsos positivos, y esas verdaderas historias juridicomacondianas de la fuerza publica y los organismos de seguridad que realizan pescas milagrosas de lideres campesinos, politicos rurales, jovenes estudiantes y de todo aquel que se atreva a pensar en voz alta.
Apoyamos en la Granja Montemariana el desarrollo y la prosperidad, esperamos estar equivocados en nuestra reflexión actual y soñamos ver convertida a toda la subregion de los montes de maria en algo parecida a nuestra HACIENDA DE 13.000METROS CUADRADOS, UN VERDADERO ORGULLO DE PAZ, PRODUCTIVIDAD Y PENSAMIENTO UNIVERSAL INSPIRADA Y ALIMENTADA CON EL OLOR Y SABOR DEL MONTE, LA BRISA MARINA MEZCLADA CON EL PERFUME DE LAS MONTAÑAS Y LA INSISTENCIA, PERSISTENCIA Y NUNCA DESISTENCIA DE UN PUÑADO DE MUJERES Y HOMBRES SOÑADORES.
Jose Castro C

lunes, 31 de marzo de 2008

PEKIN COMPRA 80 MILLONES DE LOMBRICES PARA COMERSE LOS EXCREMENTOS DE LOS CABALLOS


Pekín compra 80 millones de lombrices para comerse los excrementos de los caballos


Los organizadores de los los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 no dejan de sorprender. La última noticia que llega desde China sobre estos Juegos es que Hong Kong ha comprado 80 millones de lombrices de tierra para que se coman los excrementos de los caballos que participarán.
El estiércol de las lombrices de tierra constituye el mejor abono orgánico y su voracidad permite reciclar los desechos de las caballerizas, además de proteger el medio ambiente de la ciudad.Según fuentes del Club Jockey de Hong Kong, citadas por la agencia Xinhua, hasta ahora los desechos que se producían en las instalaciones, fundamentalmente estiércol, restos de forraje y periódicos viejos utilizados para cubrir el piso, iban directamente al basurero.Esta práctica no sólo acelera la saturación de los basureros, sino que genera gases tóxicos y contaminantes, como el metano, problema que ya empezaron a solucionar las lombrices en el test preolímpico de hípica.El Club Jockey de Hong Kong colabora con una empresa australiana de tecnología biológica y ha establecido centros de tratamientos de desechos en Jintian y Yuanlang, dos localidades cercanas a Hong Kong.
Los excrementos de los caballos olímpicos se trasladarán diariamente a estos dos centros de tratamiento, y tras diez días servirán de rancho para las lombrices, cuyos excrementos, a su vez, servirán para granjas de Hong Kong y para la exportación como abono orgánico de alta calidad.Las pruebas olímpicas de hípica, que se celebrarán en la ex colonia británica entre el 9 y el 21 de agosto, contarán con la presencia de unos 200 caballos.

lunes, 24 de marzo de 2008

LA GRANJA DE LOS SUEÑOS CAMPESINOS POR LAS CUALES TU COMO FUTURO PROFESIONAL DEL SECTOR AGROPECUARIO Y YO DEBEMOS LUCHAR CONTRA EL HAMBRE








“Diagnóstico y planificación de la finca soñada”: participación comunitaria para el cambio
José G. Rodríguez, Bertha L. Ramírez y Alvaro Guayara

La experiencia presentada en este artículo corresponde al proceso de conformación de una red silvopastoril de productores en tres municipios del piedemonte amazónico colombiano (zona de transición entre el área de cordillera y la llanura amazónica), proyecto de desarrollo comunitario con dos años de duración, que contó con el apoyo del Fondo para la Acción Ambiental, la Universidad de la Amazonia y la participación de la comunidad rural. Como parte del proyecto se implementaron metodologías de investigación-acción-participación con un grupo de productores dedicados a la ganadería de doble propósito, que quisieron iniciar un cambio en el manejo de sus fincas hacia sistemas amigables con el medio ambiente y trabajar tejiendo una red de ayuda y aprendizaje mutuo. Se desarrollaron actividades de capacitación entre productores deseosos de cambio, productores exitosos en el desarrollo de sistemas ganaderos sostenibles y docentes y estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia.
Los propósitos fueron: favorecer un cambio de actitud de los ganaderos hacia sistemas de producción menos dependientes de recursos externos, incentivar la cultura de conservación de los recursos naturales, diversificar la producción de la finca, fomentar la autonomía alimentaria y, con ellos, mejorar la calidad de vida de los productores a partir de la constitución de una red de productores. Entre los resultados alcanzados, el más importante es el cambio positivo de la mentalidad o actitud de pequeños, medianos y grandes ganaderos en relación con el uso del suelo, el agua y la adopción de alternativas de producción agrosilvopastoriles más acordes con la estructura natural del ecosistema amazónico, en el cual los árboles juegan un papel determinante.
Establecimiento de bancos de proteína para corte y acarreo Foto: autores
Dos años después de terminado el proyecto y los recursos económicos de que dispuso, la organización Red Silvopastoril continúa trabajando por la consolidación y ampliación de las metas propuestas, con el objetivo de avanzar en el cambio de las condiciones de producción y del mejoramiento de la calidad de vida de campesinos; sobre todo en una región que tradicionalmente ha sido maltratada por factores climáticos, políticos y sociales. Entre los factores que permitieron este cambio de actitud y la permanencia en el tiempo de la organización de productores, se encuentra una técnica de documentación a través de la cual los productores han podido comparar el estado inicial de sus sistemas productivos con sus avances periódicos, pero teniendo como referente una imagen ideal de hacia dónde se quiere llegar al seguir este proceso: el diagnóstico y planificación de la “finca soñada”.
AntecedentesEl desarrollo de actividades agropecuarias en la amazonia colombiana ha llevado a niveles de deforestación cada día mayores, principalmente para convertir las áreas de bosque en pasturas para la ganadería extensiva, con bajos niveles de rendimiento y afectando las condiciones ambientales. Cada año son deforestadas miles de hectáreas mediante la práctica de tumba y quema, con la posterior siembra de gramíneas en monocultivo, especialmente pasto Brachiaria. En muchos casos estas acciones han respondido a políticas estatales relacionadas con la adjudicación y titulación de tierras, teniendo nefastos efectos sobre el ambiente y la supervivencia de los bosques.
La principal actividad económica del departamento del Caquetá y en general de la zona de piedemonte amazónico de Colombia, se ha basado en la ganadería extensiva, caracterizada por bajos índices de producción (producción de dos litros de leche por vaca por día, ganancia de peso que no supera los 300 gramos por día), baja capacidad de carga por hectárea, escasa aplicación de técnicas renovadoras del suelo y de la pradera, pérdida de suelo, altos niveles de compactación y, como sumatoria, un alto impacto ambiental sobre la generalidad de los recursos naturales (Ramírez et al., 2005).
En este contexto, el proyecto se planteó como objetivo general constituir y fortalecer una red de productores con el propósito de adoptar y validar alternativas productivas sostenibles para el manejo de sus parcelas y que sus resultados permitieran el mejoramiento ambiental, económico y social de su zona de influencia.
Construcción del proyecto a partir de la participación comunitariaConvencidos de que la solución de los problemas se da si las alternativas para resolverlos son generadas por quienes los padecen, este proyecto buscó la participación de la comunidad para identificar y valorar la problemática, y analizar alternativas construidas de manera conjunta. En consecuencia, el proyecto partió del trabajo de productores, técnicos y estudiantes en 25 talleres participativos, con el propósito de explorar el entorno del ecosistema amazónico, haciendo énfasis en las consecuencias de las actividades humanas relacionadas con cambios en el uso del suelo, como la disminución de la biodiversidad, las pérdidas de suelo por escorrentía, la desprotección de cuencas hidrográficas, la disminución de caudales acuíferos y los desplazamientos sociales en busca de nuevas tierras productivas.
El proceso de capacitaciónEl análisis de la situación y de las posibles soluciones se inició con discusiones internas entre cada productor y su familia. Los resultados de esta primera etapa fueron socializados entre todos los integrantes del grupo para definir hacia dónde debían dirigirse los esfuerzos, tanto de la comunidad como de los estudiantes y técnicos. El proceso siguió distintas etapas y utilizó metodologías de capacitación como:
talleres de intercambio de experiencias entre productores mediante visitas a fincas de productores exitosos en el manejo de sistemas silvopastoriles en otras regiones del país, y días de campo en fincas de los miembros de la red;
formación social comunitaria y estrategias de tejido de red;
información fundamental sobre ecología amazónica para definir conceptos sobre sistemas de producción, conocer modelos sostenibles utilizados frecuentemente, analizar la propia producción y sus costos, identificar impactos ambientales causados por los sistemas de producción, conocer la estructura y funcionamiento del ecosistema amazónico y establecer su fragilidad, conocer alternativas para el uso del suelo en la región, y valorar la experiencia de los pueblos indígenas de la amazonia;
conocimiento de alternativas productivas sostenibles: valorar los principios y prácticas para el establecimiento y manejo de huertos caseros, cercas vivas, rodales maderables en los potreros, bancos de proteína y energía, estanques para peces en policultivo, y crianza de cerdos y aves aprovechando los forrajes y otros productos de la finca (ver recuadro “Algunas de las alternativas productivas sostenibles adoptadas por la Red Silvopastoril”).
Visita a productores exitososSe realizó una gira de reconocimiento de experiencias exitosas que productores del valle del Cauca han desarrollado por más de 15 años mediante el manejo de sistemas agrosilvopastoriles. Esta actividad generó un diálogo de saberes que facilitó la transmisión de conocimientos de productor a productor.
En esta gira se visitaron las reservas naturales El Ciprés y El Hatico, en los municipios de El Dovio y El Cerrito, así como la finca Villa Victoria, en el municipio de Dagua, que tiene como particularidad ser dirigida por mujeres cabeza de familia. Los productores pudieron interiorizar aspectos relacionados con el manejo sostenible de los recursos naturales, la aplicación de prácticas agropecuarias amigables con el ambiente y, tal vez lo más importante, que “los ganaderos del valle no necesitan tumbar ni quemar los bosques para producir forraje para alimentar a sus animales; hay otras formas de producir ganadería”.
Al finalizar la actividad, quedó entre los asistentes el convencimiento de que se debe generar un cambio en el manejo del suelo capaz de potenciar el reciclaje de nutrientes en cada parcela, fomentar el trabajo familiar y comunitario como herramienta fundamental para el desarrollo y crear esta misma expectativa en las nuevas generaciones. Después del análisis y la evaluación final se concluyó que las alternativas productivas observadas en los predios visitados son aplicables y adaptables a las condiciones del ecosistema amazónico, donde se encuentran establecidas las parcelas de los participantes. De manera específica, los productores visitados demostraron que el uso de los sistemas agrosilvopastoriles disminuye el impacto producido por la ganadería extensiva y mejora la productividad; que se puede diversificar la producción con otras especies vegetales sin depender del monocultivo de gramíneas ni de insumos externos.
Diagnóstico participativoDespués de la gira se inició el diagnóstico participativo orientado hacia la construcción de la línea base del proyecto y hacia la planificación para la introducción de las alternativas. El taller de diagnóstico propició el trabajo colectivo con los productores para lograr su participación en el proceso de planificación del uso del suelo. Al realizar el diagnóstico de cada una de las parcelas se analizó el antes, el ahora y el futuro posible a partir del proyecto.
La situación inicial y la situación ideal

Mapas de la finca de la familia Sánchez Prieto, en Buena Vista, Caquetá, Colombia. El primero muestra el estado del predio hacia 1996; el segundo, la situación que la familia pretende alcanzar hacia el año 2010. Dibujo: Familia Sánchez Prieto

La metodología utilizada para este taller fue el “Diagnóstico y planificación de la finca soñada” basada en el diagnóstico participativo. Los campesinos caracterizaron sus parcelas a través de la ubicación de imágenes comunes de su entorno; establecieron la realidad de su vivienda, de sus sistemas productivos, de la tenencia de la tierra, de los roles familiares, del manejo ambiental, de la infraestructura y de la actividad cultural que les gusta desarrollar. La técnica de planificación de la finca soñada incluyó la elaboración participativa de un juego de tres mapas para cada finca. Se eligió este instrumento para fomentar la discusión sobre la historia del uso del suelo en tres momentos: el período en que los productores ingresaron a sus parcelas, el estado actual y la proyección a futuro de acuerdo con sus sueños. Los mapas fueron realizados por cada uno de los productores con la ayuda de estudiantes de la universidad y fueron compartidos al interior del grupo con la seguridad de que construían parte de su historia y permitían volcar en ella las potencialidades y limitaciones de sus tierras.
El ejercicio incluía la planificación del uso del suelo para el establecimiento de las alternativas agroforestales en cada una de las parcelas de los miembros de la red. Alternativas como la lombricultura y los bancos mixtos de proteína y energía para corte y acarreo colmaron las expectativas de la mayoría de los productores. Asimismo, la reforestación a través de cultivos multiestrato (con especies maderables y forrajeras) a partir de las parcelas de caucho (Hevea brasiliensis) que se encontraban en producción; la cría de cerdos y de gallinas en soltura, usando forrajes y productos de la finca; el manejo de desechos a partir de biodigestores; el silvopastoreo, la piscicultura, las cercas vivas y las huertas caseras, fueron propuestas valoradas con interés.
La oportunidad fue especial para todos en la medida en que cada propuesta fue sometida al escrutinio de los participantes. Todos preguntaron, todos opinaron, todos aprendimos; los campesinos, que la planificación es vital en la utilización de las tierras; los estudiantes, que las vivencias dejan profundas enseñanzas que alimentan la vocación profesional, y los facilitadores, que nadie tiene más autoridad sobre un tema que quien lo vive y lo construye.
Una vez definidos los intereses de los productores en cuanto a las alternativas productivas propuestas y tomando en cuenta las aptitudes del predio para establecerlas, se desarrollaron cinco talleres con el objetivo de establecer e iniciar el proceso de concertación y evaluación de las actividades a ejecutar. El principal escollo por superar tenía que ver con dejar de lado los intereses personales para dar prioridad a los intereses de la comunidad. Los talleres versaron sobre valores comunitarios fundamentales para iniciar el proceso de tejido de la red, como la amistad, la camaradería, el respeto, la toma de decisiones en común, la tolerancia y, principalmente, la solidaridad.
Como reflexión final de este taller quedó la siguiente: “Si se maneja la parcela como un sistema donde todo esté encadenado, podemos tener mayores beneficios con menor cantidad de tierra. Lo que tenemos que lograr es manejar de manera sostenible los recursos para ser más eficientes, así como nos enseñaron los campesinos del valle del Cauca que visitamos”.
Limitantes para el establecimiento de alternativas productivasUna de las principales dificultades encontradas para iniciar el cambio hacia la producción sostenible fue el estado de agotamiento de los suelos. Por ello, se estableció como punto de partida la necesidad de fomentar los mecanismos que permitan a la comunidad rehacer lo andado y empezar por “hacer suelo”. Utilizando la metodología del árbol de problemas, que permite analizar las dificultades en orden de importancia para emprender la solución en ese mismo orden, se estratificaron los problemas y se determinaron las alternativas aplicables para mejorar las condiciones de producción y de uso sostenible de los recursos naturales. Se identificó como problema crítico el agotamiento de los suelos y se establecieron las causas del problema (raíces del árbol): falta de capacitación de los productores en cuanto al uso de herramientas tecnológicas para el mejoramiento y el manejo de los suelos, y baja disponibilidad de recursos económicos que les permitieran devolver al suelo los nutrientes extraídos por muchos años de uso. Se comprobaron los efectos que estos problemas tienen sobre la producción: compactación del suelo debido al uso ganadero, erosión, reducción de la capacidad de carga, disminución en indicadores productivos como la ganancia de peso, etc.
Algunas de las alternativas productivas sostenibles adoptadas por la Red Silvopastoril
Rodales maderablesÁreas de los potreros (generalmente las menos usadas para el pastoreo, como las esquinas que se forman en las intersecciones de los cercos que dividen a los potreros) que se aislan con cerco de alambre de púas y en las que se establecen especies arbóreas maderables. Cuando estos rodales son unidos a través de cercos vivos, se convierten en hábitat de especies animales que colaboran con la diseminación de semillas, entre otros beneficios ecológicos.
Bancos de proteína y energía para corte y acarreoÁreas de la finca cercanas a los corrales de los animales que se siembran con especies arbóreas forrajeras, muchas de ellas leguminosas, con alto valor proteico. A los ocho a diez meses de establecidos estos bancos, se cortan sus tallos tiernos y hojas, se acarrean hasta el corral y se ofrecen picados a los animales como suplemento alimenticio. Entre estas especies están: matarratón (Gliricidia sepium), bohío (Clitoria farchildiana), cratylia (Cratylia argentea), nacedero (Trichantera gigantea), morera (Morus alba), botón de oro (Thitonia diversifolia) y pizamo (Erithryna fusca). Todas ellas ofrecen porcentajes de proteína superiores al 16 por ciento y representan una excelente alternativa para reforzar la alimentación a través del pastoreo (el porcentaje de proteína de las pasturas utilizadas en la zona es de cuatro a ocho por ciento). Además, estos árboles ofrecen otros servicios ambientales como la recuperación biológica de suelos por el desarrollo radicular profundo, el reciclaje de nutrientes desde las capas más profundas del suelo y una mayor diversidad vegetal por unidad de área, entre otros.
Estanques para peces en policultivoManejo en un mismo estanque de una especie piscícola para consumo humano, como la cachama (Colossoma sp. o Piaracthus sp.) o el sábalo (Brycon sp.) y, conjuntamente, peces nativos de pequeño porte, como el guppy (Poecillia sp.). Estos últimos, por su precocidad y alta fertilidad se convierten en alimento para las especies de consumo humano, disminuyendo la necesidad de alimento concentrado en más de 45 por ciento.
Cultivo multiestratoEs aquel que utiliza en mayor proporción la estructura vertical del área donde es plantado. Por ejemplo, en un estrato superior se desarrollan árboles maderables; en un estrato medio, arbustos forrajeros o cultivos de “pancoger” como el plátano, y en un estrato inferior, leguminosas herbáceas que contribuyen con la protección del suelo, aportan forraje para animales y contribuyen con la fijación de nitrógeno en el suelo.
El taller usando el árbol de problemas buscaba conocer y comprender la naturaleza del suelo y sus diferentes componentes, discutir alternativas para su manejo sostenible y desarrollar estrategias que permitieran restablecer las condiciones de producción para el buen crecimiento de las plantas. Con la asesoría de estudiantes y técnicos, los productores pudieron conocer, ver y palpar los suelos y todo lo que estos encierran, enfatizando el hecho de que el manejo inadecuado destruye todas esas condiciones y por eso se llega a niveles de degradación como los que presentaban las parcelas. Las conclusiones a que llegaron los productores fueron: “Si queremos cambiar la productividad de las parcelas tenemos que iniciar haciendo suelo” y “Esto lo conseguiremos con el aporte permanente de materia orgánica procesada en la finca a partir de los métodos aprendidos”.
Compartir experiencias y analizar los avancesPara la realización de este taller se invitó a la región amazónica al productor Tiberio Giraldo, propietario de la reserva natural El Ciprés (visitada en la gira al iniciarse el proyecto), un referente para el trabajo que se había adelantado desde diez meses atrás. El taller se inició con una amplia charla sobre el manejo agroecológico de fincas ganaderas, en la que participaron los productores, estudiantes y técnicos para exponer sus puntos de vista respecto del tema tratado. A continuación se realizó una gira para visitar cada una de las parcelas de los beneficiarios del proyecto, con el propósito de visualizar y conocer de primera mano los problemas, dificultades o éxitos obtenidos durante el proceso de establecimiento de las alternativas productivas adoptadas por cada uno de ellos. Estas visitas fueron documentadas a través de notas, apuntes, fotografías y grabaciones. Al final de la gira durante la realización de una mesa redonda en la que se resumió la experiencia con los aportes de los participantes, se alcanzaron conclusiones que posteriormente fueron utilizadas para la realización de un video que permite transmitir la experiencia a personas interesadas en el proceso.
Entre las conclusiones de esta actividad se pueden mencionar las anotadas por Tiberio, quien quedó muy bien impresionado por el desarrollo de tanto trabajo en tan poco tiempo y manifestó su satisfacción de haber contribuido al cambio de actitud de un grupo de productores de la amazonia colombiana. De parte de los productores locales, se concluyó que el principal tropiezo con que se han enfrentado ha sido el estado de agotamiento en que se encontraban los suelos, condición que los alienta a continuar en la transformación del estiércol de los animales en materia orgánica para utilizarla como abono. Anteriormente, el estiércol era considerado como desecho y causante de la contaminación de aguas.
Formulación de indicadores a partir de la comunidadCon el apoyo de técnicos del Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Pecuaria (CIPAV), se desarrolló esta actividad tendiente a conocer la aplicación de herramientas de planificación participativa y ordenamiento del uso del suelo, y fortalecer la responsabilidad y conocimiento de la comunidad sobre el manejo sostenible de los recursos naturales.
Testimonios de los productores
"Yo nunca volveré a tumbar un árbol porque lo que he aprendido en la Red es que ellos nos dan la vida."Lisandro Muñoz
"En lo que me queda de vida, yo trataré de inculcarles a mis hijos y nietos esta maravillosa experiencia del cuidado del medio ambiente, para que no cometan los mismos errores que yo cometí."Maximino Alonso
Para el desarrollo de la actividad se conformaron tres grupos de productores, teniendo en cuenta el tamaño de sus predios así: grupo 1, productores con fincas menores a 20 hectáreas; grupo 2, aquellos que poseían entre 20 y 50 hectáreas, y grupo 3, aquellos que tenían más de 50 hectáreas. Cada grupo debía desarrollar el concepto de la finca ideal, describir las entradas y salidas de la finca y definir los parámetros que le permitirían ver cómo se avanza para alcanzar esa finca ideal. A través de una relatoría, cada grupo manifestó su concepto de finca ideal y con estos insumos se construyó un concepto general: “La finca es un sitio de interacción armónica con la naturaleza que nos ofrece vivienda, recreación e investigación; nos brinda respaldo económico, estabilidad, seguridad y bienestar, y nos proporciona los medios de trabajo para la producción y generación de recursos que permiten el sustento familiar”.
Gráfico 1. Estado de avance de la finca La Esperanza de la familia Figueroa después de dos años de iniciado el proceso de transición hacia el manejo sostenible de su parcelaFuente: Proyecto Red Silvopastoril-CIPAV
La herramienta utilizada para la planificación fue un software elaborado por el CIPAV (ver Arango, “Una herramienta digital para la planificación predial participativa”, página 18) que caracteriza la explotación a partir de una escala de calificación dada, la cual es usada como referente para asignar un puntaje inicial (antes del proyecto) y un puntaje actual (con el proyecto). Se valoraron los siguientes indicadores:
económicos y productivos (seguridad alimentaria y número de productos; cadenas de comercialización existentes, infraestructura productiva y mano de obra);
ambientales
agua: protección y reforestación del entorno en nacimientos de agua, tratamiento de aguas servidas, pozos sépticos;
suelo: uso de abono orgánico, cultivos de cobertura, siembra de leguminosas, el no practicar quemas ni usar agroquímicos;
bosque: preservar bosques primarios en más de 20 por ciento del área de la finca; presencia de reservas de bosques secundarios;
diversidad: alta diversificación de cultivos y especies animales, alta disponibilidad de semillas, presencia de vegetación natural como bosques relictos y otra flora silvestre), y
socioculturales (condiciones de vivienda, vías de acceso, servicios básicos de salud, servicios públicos básicos, educación, capacitación y acompañamiento, integración familiar y organización comunitaria).
Posteriormente se aplicó el instrumento construido a partir de un estudio de caso, en el que se utilizó como modelo una de las fincas de la red (La Esperanza, del señor Félix Figueroa). En el gráfico 1, que muestra el resultado de este ejercicio participativo, puede observarse el estado inicial de la finca (línea blanca), el estado actual (línea negra), alcanzado después de dos años de implementado el cambio de mentalidad del productor, y la proyección idealizada por el propietario y su familia (línea verde). Esto se convierte en un proyecto de vida.
ConclusionesCon el avance del proyecto, tanto los productores como los estudiantes y técnicos hemos podido llegar a las siguientes conclusiones:
la transmisión de conocimientos de productor a productor forja un diálogo de saberes que facilita el afianzamiento de los conceptos y establece una red de comunicación más efectiva que aquélla tradicionalmente usada por los técnicos, la cual mantiene una estructura basada en el método científico y no siempre es acogida o entendida por los productores. En este sentido, si se quiere acelerar un proceso de cambio del manejo productivo actual, un camino puede ser el fomento de la investigación-acción-participación, codirigida por los propios productores;
encaminarse hacia la no dependencia de insumos externos es un proceso que permite a los productores rurales hacer frente a un manejo integral del sistema y hacerse más eficientes en el uso de los recursos de la finca y de su entorno;
los mayores logros se han alcanzado en actividades como el manejo del suelo, la seguridad alimentaria, la organización comunitaria, la integración familiar y el conocimiento de la importancia del entorno. En el aumento de la biodiversidad y el manejo de los recursos agua y bosque se ha avanzado en menor escala;
es difícil predecir en tan corto tiempo el impacto del proceso, principalmente porque son los productores quienes toman las decisiones y no hay garantía definitiva de que se centrarán en la tecnología que favorece la sostenibilidad;
lograr un cambio de actitud hacia el manejo sostenible de los recursos naturales no ha sido una tarea fácil, pero se avanza en la labor de integrar una comunidad alrededor de un proyecto productivo sostenible, en el cual sus miembros actúan como cofinanciadores, coevaluadores, coinvestigadores y los miembros del equipo facilitador ejercen como consejeros permanentes para tejer entre todos la red;
el uso de herramientas de documentación como las notas, la fotografía y el video; de técnicas de trabajo en grupo como el árbol de problemas y el diagnóstico participativo con la elaboración de mapas; así como el llevar un registro gráfico de los avances teniendo en cuenta el pasado y una visión de futuro, permiten que el proceso sea más seguro y más fácil de someter a la consideración de los demás.
José G. RodríguezGrupo de Investigaciones en Sistemas Agroforestales Pecuarios Amazónicos (GISAPA), Universidad de la AmazoniaFlorencia, Caquetá, ColombiaCorreo electrónico: gamarrod43@yahoo.com
Bertha L. RamírezGISAPA, Universidad de la AmazoniaFlorencia, Caquetá, Colombia. Correo electrónico: belerapa@hotmail.com
Álvaro GuayaraGISAPA, Universidad de la AmazoniaFlorencia, Caquetá, ColombiaCorreo electrónico: aguayara2001@yahoo.com
Referencias- FAO, 2003. Situación de los bosques del mundo. Roma, Italia, ISBN 92-5-304865-4.- Ramírez, B., A. Guayara y J. Rodríguez, 2005. Metodologías participativas para la conformación de una Red Silvopastoril de Productores en tres municipios del piedemonte amazónico colombiano, Universidad de la Amazonia, ISBN 958-97575-9-6.
El grupo ejecutor expresa su agradecimiento al Fondo para la Acción Ambiental, a la Universidad de la Amazonia y a la comunidad de productores y facilitadores que permitieron, con su apoyo, el desarrollo del proyecto. Sin su colaboración no estaría asegurado el éxito del trabajo.

Composición química, metabolitos secundarios, valor nutritivo y aceptabilidad relativa de diez árboles forrajeros


Autor: Danny E. García y Maria G. Medina. Estación Experimental y de Producción Agrícola. INIA Venezuela
Archivo virtual de la Fundacion Granjas Productivas
Con el objetivo de determinar la composición química, los niveles de metabolitos secundarios, el valor nutritivo y la aceptabilidad del follaje de diez leguminosas forrajeras (Albizia caribaea, Albizia lebbeck, Cassia fistula, Cassia grandis, Pithecellobium dulce, Pithecellobium saman, Gliricidia sepium, Leucaena macrophylla, Lysiloma latisiliquum y Enterolobium contortisilicum) se llevó a cabo una investigación con un diseño totalmente aleatorizado con cinco réplicas en el estado Trujillo, Venezuela. La composición bromatológica presentó variaciones sustanciales entre las especies (P<0,05). C. grandis (5,61%) y L. latisiliquum (5,70%) mostraron los niveles más sobresalientes de polifenoles totales, L. latisiliquum presentó concentraciones importantes de taninos totales, taninos condensados y taninos hidrolizables (5,32; 5,25 y 0,65%, respectivamente); mientras que C. grandis se destacó por contener el mayor nivel de taninos que precipitan las proteínas (3,64%). A. caribaea (3,50%) y P. saman (3,85%) exhibieron cantidades considerables de saponinas y A. lebbeck niveles significativos de alcaloides (0,51%). Los mayores potenciales de degradación de la MS correspondieron con A. lebbeck (84,1%) y G. sepium (84,0%). La proteína de G. sepium se degradó más rápidamente; mientras que P. dulce exhibió la degradación postruminal del nitrógeno más elevada (66,7%). Las especies con mayores concentraciones de metabolitos polifenólicos y saponinas fueron menos ramoneadas por los ovinos. Los follajes de todas las leguminosas estudiadas presentan aceptable calidad nutritiva. Sin embargo, de forma integralmente, A. lebbeck, P. dulce, G. sepium y E. contortisilicum muestran las mejores potencialidades como alimento suplementario para los rumiantes.A raíz del déficit alimentario y la crisis económica mundial, los países latinoamericanos han tenido que incursionar en otras estrategias de alimentación para incrementar la producción animal en las condiciones tropicales; específicamente ofertándole al ganado una mayor cantidad de proteína y minerales que, en sentido general, se encuentran de forma deficitaria en los pastos.En este sentido, el follaje de los árboles ha tenido un papel protagónico por sus considerables niveles de proteína y aceptable valor nutritivo (García, 2003).Existen muchas especies con potencial forrajero, entre las que se destacan las integrantes de la familia Leguminosae por su excelente producción de biomasa en el periodo seco y naturaleza multipropósito. Asimismo, en América Continental y el Caribe, algunas de las leguminosas forrajeras de mayor importancia lo constituyen las especies pertenecientes a los géneros Albizia, Cassia, Pithecellobium, Leucaena, Lysiloma y Enterolobium.Debido a las perspectivas y bondades de estas plantas para la ganadería tropical, se precisa conocer las particularidades esenciales de su composición fitoquímica, el valor nutritivo y su repercusión en la aceptabilidad, por parte de los rumiantes, para poder establecer las principales ventajas y limitaciones en el uso de cada leguminosa.Por tales motivos, el presente trabajo tuvo como objetivo la evaluación de la composición bromatológica, la cuantificación de los grupos de metabolitos secundarios mayoritarios, la determinación de algunos indicadores del valor nutritivo, y la estimación de la aceptabilidad por ovinos en Albizia lebbeck (Benth.), Albizia caribaea Britton & Rose C. (Urban), Cassia grandis (L.), Cassia fistula (L.), Pithecellobium dulce Roxb (Benth.), Pithecellobium saman Jacq. (Benth.), Gliricidia sepium (Jacq.) Kunth ex Walp., Leucaena macrophylla (Benth.), Lysiloma latisiliquum (Benth.) y Enterolobium contortisilicum (Vell.) Morong. MATERIALES Y MÉTODOSZona de muestreoLa recolección del material vegetal se realizó en el área forrajera de la Estación Experimental y de Producción Agrícola "Rafael Rangel" (Operadora Agrícola Universitaria) de la Universidad de los Andes en el municipio Pampán, estado Trujillo, Venezuela. El muestreo se llevó a cabo en cinco parcelas de 10 x 10 m, las cuales contenían las especies a evaluar podadas cada ciento ochenta días a 0,5 m sobre el nivel del suelo. La precipitación anual en la zona de muestreo fue de 1674 mm y la temperatura media de 28 grados Celsius.Recolección y preparación de las muestrasLa fracción comestible (hojas y tallos tiernos) de A. lebbeck, A. caribaea, C. grandis, C. fistula, P. dulce P. saman, G. sepium, L. macrophylla, L. latisiliquum y E. contortisilicum fue colectada, en igualdad de condiciones experimentales, a partir de plantas de cinco años de edad en el mes de febrero de 2004 a las 8:00 a.m. Todo el material se llevó de forma inmediata al laboratorio y se secó a temperatura ambiente, en un local ventilado y oscuro, durante nueve días. Posteriormente las muestras fueron molidas y tamizadas a través de una malla de 1 mm, y se almacenaron en frascos de vidrio apropiados para los análisis.Análisis de laboratorioBromatologíaA cada muestra se le determinó el contenido de materia seca (MS), proteína cruda (PC), fósforo (P) y ceniza mediante las metodologías propuestas por la AOAC (1990). La fracción fibrosa se cuantificó según los protocolos descritos por Van Soest et al. (1991) y los carbohidratos solubles (CHS) por la técnica de la Antrona/H2SO4 con lectura a 660 nanómetros (Lezcano y González, 2000).Compuestos secundariosLa cuantificación de los polifenoles totales (FT) y tos taninos totales (TT) se realizó por el método de Folin-Ciocalteu antes y después del tratamiento de los extractos con polivinilpolipirrolidona (Makkar, 2003); mientras que la de los taninos (TPP) fue por la metodología de la albúmina de suero bovino BSA (Makkar et al., 1988). La cuantificación de los taninos condensados (TC) se hizo mediante el ensayo de nButanol/HCI/Fe3+ (Porter et al., 1986), y la de los taninos hidrolizables (TH) por hidrólisis ácida y desarrollo de color con rodanina (Makkar, 2003). Las concentraciones de alcaloides totales (AlcT) se determinaron por titulación ácida (Sotelo et al., 1996) y las saponinas (Sap) mediante el desarrollo de color con vainillina/H2SO4 (Hiai et al., 1976). Valor NutritivoLa degradabilidad de la MS se estimó mediante el procedimiento de las bolsas de nailon en rumen (Mehrez y Ørskov, 1977), empleando cinco bolsas (50 micra) por cada tiempo de incubación (4, 8, 16, 24, 48, 72 y 96 horas). Aproximadamente 2 g de muestra fueron incubados en el rumen de tres ovinos de la raza Merino (97,4 ± 2,65 kg de peso vivo) los cuales fueron adaptados, con anterioridad, a consumir el forraje de los árboles por treinta días, como suplemento de una dieta basal formada por heno ad libitum (Cynodon mlenfluensis), concentrado comercial (170 g/animal/día) y agua a voluntad.
Los datos de degradabilidad de la MS se ajustaron según la ecuación propuesta por Ørskov y Mc Donald (1979): p = a + b (1-exp-ct) empleando para los cálculos el programa Naway®, en la cual:
p: porcentaje de degradabilidad ruminal a tiempo (t)a: fracción degradable en el t = 0 b: fracción insoluble, pero potencialmente degradablec: velocidad de degradación (tasa de degradación de b)
Para medir la degradabilidad ruminal de la PC se empleó el tiempo de incubación de 48 h y la digestibilidad postruminal in vitro de la PC (DPIVPC), a partir del residuo de las bolsas incubadas, empleando el procedimiento de los tres pasos (uso de pepsina y pancreatina) descrito por Calsamiglia y Etern (1995).Prueba de aceptabilidadEl ensayo fue realizado en la misma zona de estudio, después de tomar las muestras para el análisis fitoquímico, desde el 12 de febrero hasta el 24 de marzo de 2004.Los ovinos utilizados para la prueba de valor nutritivo pastorearon un área de 60 x 50 m que contenía las leguminosas sembradas en hileras, asociadas con C. mlenfluensis, el cual presentaba una disponibilidad de 0,8 t MS/ha. Los primeros siete días se tomaron como etapa de adaptación de los ovinos a la nueva dieta y transcurrido el tiempo prefijado, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:30 p.m., los animales fueron introducidos al lugar observando a distancia su comportamiento dentro del área de estudio. Después de retirados los animales, se procedió diariamente a contabilizar las especies consumidas. La aceptabilidad en cada caso se expresó a través de una escala cualitativa en la cual se asumieron tres niveles de preferencia (especies no ramoneadas, especies medianamente ramoneadas y especies altamente ramoneadas).Diseño experimental y métodos estadísticosSe empleo un diseño totalmente aleatorizado con cinco réplicas. El ANOVA se realizó utilizando la dócima de comparación de Student-Newman-Keuls (SNK) mediante el paquete estadístico SPSS 10.0 y las medias fueron comparadas para P<0,05. RESULTADOS Y DISCUSIÓNAnálisis bromatológicoLos resultados del análisis bromatológico se muestran en el Cuadro 1. En este sentido se observaron diferencias significativas en todos los indicadores evaluados (P<0,05). C. fistula y L. macrophylla presentaron los porcentajes más bajos de MS y las especies de Cassia los menores niveles de PC. No obstante, ambas concentraciones fueron superiores a 15%, la cual es elevada si se considera el avanzado estado de madurez de la biomasa (180 días).Cuadro 1. Composición bromatológica del follaje de leguminosas tropicales.� Medias con letras distintas en la misma columna difieren estadísticamente mediante la dócima de comparación de SNK para P<0,05. § MS: materia seca; PC: proteína cruda; FDN: fibra detergente neutro; FDA: fibra detergente ácido; CHS: carbohidratos solubles; P: fósforo EE: Error estándarPor su parte, L. latisiliquum y E. cortortisilicum exhibieron las mayores proporciones de fibra detergente neutro (FDN), y fibra detergente ácido (FDA) y los más bajos niveles de ceniza. Asimismo, E. cortortisilicum y P. saman presentaron las mayores concentraciones de CHS y fósforo, respectivamente.Independientemente de las diferencias estadísticas encontradas en los indicadores bromatológicos, todas las especies presentaron una composición química, en términos generales, adecuada para ser utilizadas como suplemento en la nutrición de los rumiantes. En este sentido, los niveles de MS, PC, FDN y cenizas fueron similares y en algunos casos superiores por varias unidades porcentuales a los informados en otras leguminosas arbóreas del trópico americano (Pinto et al., 2003).Teniendo en cuenta que todas las leguminosas se encontraban en igualdad de condiciones experimentales, fundamentalmente, en cuanto a edad y estado fenológico, las diferencias numéricas encontradas en la composición se encuentran estrechamente relacionadas con las particularidades genéticas de cada planta, aspecto que se refleja en la absorción diferenciada de nutrimentos y la conversión de las sustancias sintetizadas mediante la fotosíntesis (Pineda 2004).Con relación a la cantidad de PC, los niveles coinciden con las informadas en la mayoría de las arbóreas forrajeras y específicamente con las reportadas por Pedraza et al. (2003) en A. lebbeck, P. saman, Erythrina variegata, Erythrina berteroana, Leucaena leucocephala y G. sepium, por El Hassan et al. (2000) en especies de Acacia, y con las descripciones realizadas por Baldizán (2003) en especies pertenecientes al centro norte llanero de Venezuela.Niveles de metabolitos secundariosLos resultados en la determinación de los compuestos secundarios mayoritarios se muestran en el Cuadro 2. C. grandis y L. latisiliquum presentaron las concentraciones más elevadas de FT; mientras que en el resto de las leguminosas los valores oscilaron entre 2,20 y 4,01%, los cuales no se consideran tóxicos para los rumiantes en condiciones de suplementación con fuentes arbóreas que contengan dicho grupo de compuestos (Makkar, 2003).Cuadro 2. Niveles de metabolitos secundarios en árboles forrajeros tropicales � Medias con letras diferentes en una misma columna difieren estadísticamente mediante la dócima de comparación de SNK para P<0,05§ FT: polifenoles totales; TT: taninos totales; TPP: taninos que precipitan las proteínas, como equivalente de ácido tánico; TC: taninos condensados, como equivalente de leucocianidina; TH: taninos hidrolizables, como equivalente de ácido gálico; Sap: saponinas, como equivalente dediosgenina; AlcT: alcaloides totales. nd: no detectado. EE: Error estándar.Si bien es conocido que en experimentos de cuantificación de compuestos fenólicos es difícil comparar los resultados con los obtenidos por otros autores, debido a procedimientos disímiles, los niveles de FT en las leguminosas estudiadas coinciden con los de la mayoría de los árboles y arbustos de mayor distribución tropical y subtropical (Valerio, 1994; Makkar et al., 1996). Al comparar las nuestras con determinaciones realizadas con la misma técnica analítica (Valerio, 1994; Makkar et al., 1997; Makkar, 2003), los resultados sitúan a las especies evaluadas como plantas cuyos contenidos de FT son similares a los de las principales leguminosas empleadas para la producción animal en el Caribe (García, 2003). Sin embargo, sus concentraciones son inferiores a las exhibidas por algunas de las especies del género Acacia, las cuales presentan niveles de FT superiores a 8% (Abdulrazak et al., 2000). En ese sentido, a excepción de C. grandis (5,61%), los contenidos de FT encontrados no superan los límites críticos en los cuales ocasionan daños al buen funcionamiento digestivo de los poligástricos y afectan la población de microorganismos ruminales (Makkar 2003).Por otra parte, el nivel de TT en L. latisiliquum (5,32%) fue muy elevado y significativamente superior al resto de las arbóreas estudiadas, sobrepasando la concentración en la cual se afecta la formación de ácidos grasos volátiles en pequeños y grandes rumiantes. Asimismo, los contenidos en C. grandis (3,59%) y L. macrophylla (3,72%), cuyos niveles se consideran intermedios, se encentraron en el límite crítico reportado en pruebas in vitro, en el cual los taninos comienzan a causar efectos irreversibles en la nutrición animal. A. caribaea, C. fistula, P. dulce y E. contortisilicum exhibieron valores inferiores y A. lebbeck y G. sepium las concentraciones más bajas de todas los follajes evaluados.Sin embargo, los niveles de taninos con actividad biológica, expresada como la proporción de polifenoles con características precipitantes (TPP), no presentaron una relación directa con las concentraciones de TT en todas las especies. Aunque en L. latisiliquum se observó la mayor concentración de taninos, dichos polifenoles no presentan afinidad por las proteínas. Al respecto se ha sugerido que esta condición tiene relación con el elevado peso molecular o con los grupos hidroxilos de sus unidades que se encuentran impedidos estéricamente, imposibilitándole su interacción con las macromoléculas proteicas (Makkar y Becker, 1994; 1998). Sin embargo, en el caso de A. lebbeck, las especies de Cassia y G. sepium, aunque los TT se encuentran en menor proporción, exhiben marcadas propiedades precipitantes, lo cual es un elemento positivo a considerar, exceptuando a las leguminosas del género Cassia.Estos resultados coinciden con lo expresado por Makkar (2003) con relación a que el análisis individual de las concentraciones de FT y TT, sin tener en cuenta la capacidad de los polifenoles para precipitar las proteínas (TPP), no es un indicador fidedigno para estimar las propiedades antinutricionales de las especies que contienen polifenoles. Desde el punto de vista nutricional este indicador tiene gran importancia, ya que las concentraciones de los TPP en todas las especies estudiadas (excepto en C. grandis y C. fistula) se encuentran en el rango en el cual no se afecta el metabolismo del rumen y aumenta la posibilidad de formación de proteínas sobrepasante, facilitando así la digestibilidad postruminal de la proteína (Aerts et al., 2003).Asimismo, los contenidos de TPP encontrados en las dos especies de Cassia fueron superiores a las encontradas en Cassia siame, la cual es una arbórea promisoria para las regiones desérticas (Aregheore et al., 1998). Con relación a los valores de TC, L. latisiliquum también exhibió el mayor nivel. No obstante, las concentraciones en el resto de las arbóreas oscilaron entre 0,30 y 4,79%; las cuales coinciden con el rango informado por Lamers et al. (1996) al evaluar los niveles de este grupo de metabolitos en las especies suptropicales Alysicarpus sp. y Ovalifolius sp. y las reportadas por Makkar et al. (1997) en semillas de leguminosas forrajeras. Las concentraciones de TC en las especies de Cassia, P. dulce y L. macrophylla fueron similares a los reportados en Acacia nilotica y Garcinia indica e inferiores a los niveles de Madhuca indica y Panicum miliaceun en Europa y Asia (Makkar, 2003).No obstante, en sentido general, la concentración de TC en todas las especies, excepto en L. latisiliquum, se encontraron en el rango en el cual los TC causan efectos beneficiosos en la nutrición de los animales poligástricos (Aerts et al., 1999).Por otra parte, L. latisiliquum presentó el mayor contenido de TH, las especies de Albizia y C. fistula los más bajos y en G. sepium no fueron detectados. En este sentido, los niveles fueron inferiores a los informados en Acacia giraffae (1,6%), Calliandra calothyrsus (2,0%) y Eucalyptus macrophylla (3,6%), especies que exhiben elevadas concentraciones de estos metabolitos y que son poco consumida por los bovinos y ovinos (Makkar, 2003).Estos taninos también se pueden unir a las proteínas, afectar la fermentación y causar efectos adversos similares a los TC cuando se suministran en grandes cantidades. Sin embargo, la baja proporción de TH en la mayoría de las especies, con respecto a los TC, le confiere menor importancia desde el punto de vista antinutritivo.Al analizar los niveles de Sap, la concentración de A. caribaea y P. saman es muy elevada si se compara con las exhibidas por algunas de las especies empleadas en los sistemas silvopastoriles tales como Pithecellobium sp. y Acacia sp. (Hess et al., 2003). No obstante, los niveles en ambas plantas son inferiores a la informada en la legumbre de Sapindus saponaria (12%), especie que clásicamente presenta un contenido muy superior de estos compuestos y que afecta drásticamente la población de protozoos a nivel ruminal. La concentración en E. contortisilicum (2,15%) se puede considerar intermedia, y el resto de los niveles pueden ser clasificados como bajos, coincidiendo con las informado por Makkar et al. (1997) al evaluar las concentraciones de estos glucósidos en un amplio número de variedades de Vicia faba mediante la misma técnica analítica empleada en esta investigación.Considerando que las Sap generalmente son compuestos inhibidores del consumo voluntario, por presentar sabor amargo; tienen propiedades espumantes y hemolíticas y constituyen interferencias en la absorción intestinal cuando los niveles son cuantiosos (García, 2004). La fracción comestible de A. caribaea y P. saman debe ser utilizada con precaución, cuando estas especies sean empleadas como fuente suplementaria de proteína en los sistemas de alimentación. Sin embargo, se necesitan realizar mediciones de otros indicadores que describan sus propiedades biológicas, tales como la afinidad por grupos de eritrocitos específicos y el patrón de aglutinación, para poder dilucidar su verdadero efecto en la fisiología digestiva.Por otra parte, en A. lebbeck se observó una cantidad importante de alcaloides (0,51%), lo que coincide con las concentraciones informadas por Sotelo et al. (1996) en especies del género Erythrina. Sin embargo, los niveles en todas las plantas evaluadas fueron similares a las concentraciones características de numerosas especies silvestres que no causan toxicidad a la fauna acompañante en Mesoamérica (Sotelo et al., 1995). Por tales motivos, es importante no solo conocer los niveles de estos compuestos, sino también sus particularidades estructurales; ya que constituye otro de los factores más determinantes en su acción detrimental o inocua. Estos metabolitos, después de los polifenoles, presentan la mayor distribución en el reino vegetal, por lo que se debe profundizar en las propiedades químicas de las estructuras alcaloidales presentes en cada caso, para poder dilucidar su verdadera actividad biológica.Valor nutritivoCon relación al valor nutritivo de las especies evaluadas, el Cuadro 3 muestra las diferencias encontradas entre las leguminosas. Teniendo en cuenta que los resultados de la digestibilidad y la degradabilidad ruminal de los componentes dietéticos se encuentran relacionados directamente con la composición química de los forrajes y, específicamente, con los contenidos de metabolitos secundarios con propiedades antinutricionales (Larbi et al., 1997), es muy importante dilucidar las particularidades de las especie estudiadas. Aun más cuando se carece de información detallada sobre la influencia de los patrones fitoquímicos en los principales parámetros del valor nutritivo.En ese sentido, A. lebbeck y G. sepium exhibieron una degradabilidad de la MS a tiempo cero (a) y potencial de degradación significativamente superior. L. macrophylla presentó la mayor fracción potencialmente degradable (b) y el follaje de G. sepium tuvo la mayor degradación de la PC a las 48 h. En tanto, no se observaron diferencias significativas en la velocidad de degradación de los forrajes en ninguno de los casos.Cuadro 3. Valor nutritivo del follaje de leguminosas forrajeras tropicales.� Medias con letras distintas en un misma columna difieren estadísticamente mediante la dócima de comparación de SNK para P<0,05. § Deg.: degradabilidad de la MS; a: fracción degradable en el t=0; b: fracción insoluble, pero potencialmente degradable; (a+b): potencial de degradación; c: velocidad de degradación. DPIVPC: digestibilidad postruminal in vitro de la proteína cruda. EE: Error estándar.Los relativamente elevados porcentajes de degradación de la MS, quizás se encuentren relacionados con la significativa proporción de nutrimientos solubles y la baja fracción fibrosa en las leguminosas; aspecto señalado por Pinto et al. (2002) al evaluar la composición química y el valor nutritivo de numerosos árboles en el sudeste de México.Por otra parte, los porcentajes del parámetro b, en todos los forrajes, fueron inferiores a los estimados por García (2003) en especies no leguminosas con bajas concentraciones de compuestos tánicos. Sin embargo, coincide con lo informado por González y Cáceres (2002) en forrajeras típicas del trópico las cuales contienen polifenoles, Sap y taninos en su biomasa. Aunque se observaron diferencias estadísticas acentuadas entre las especies evaluadas, el potencial de degradación de todos los forrajes fue adecuado y se encontro en el rango de otras leguminosas tales como Leucaena, Erythrina y Acacia (Pinto et al., 2002). Dichos resultados apoyan lo expresado por numerosos autores en cuanto a la factibilidad de utilizar el follaje de los árboles con elevados niveles de nitrógeno en la alimentación de los rumiantes (Lamers et al., 1996; Larbi et al., 1997; El Hassan et al., 2000).Con relación a la degradación de la proteína, los resultados también coinciden con los informados en P. dulce, Genipa americana, Erythrina goldmanii, L. leucocephala y Acacia milleriana, especies con apreciables niveles de polifenoles y de amplia distribución en los sistemas agroforestales (Pinto et al., 2002). No obstante, los referidos autores utilizaron un tiempo de incubación inferior (24 h).Considerando la digestibilidad del nitrógeno no degradado en el rumen, la baja proporción digerida en las partes bajas del tracto gastrointestinal, excepto en las especies de Albizia y Pithecellobium, coincide con lo obtenido por Kaitho et al. (1997) en algunos suplementos fibrosos de África con elevadas proporciones de polifenoles en la biomasa.Independientemente de los mejores resultados observados en A. lebbeck, P. dulce y G. sepium, en cuanto a su degradabilidad y digestibilidad postruminal del nitrógeno, todas las especies presentaron un aceptable valor nutritivo y pueden utilizarse, considerando sus particularidades, como suplementos para rumiantes en las condiciones tropicales.Aceptabilidad relativaEn el Cuadro 4 se presenta el comportamiento de la aceptabilidad de las leguminosas evaluadas por parte de los ovinos. C. fistula, C. grandis y L. latisiliquum no fueron ramoneadas durante el tiempo de evaluación. Sin embargo, A. caribaea, P. dulce y P. saman fueron medianamente consumidas por los animales a partir del quinto día. Por su parte, A. lebbeck, G. sepium, L. macrophylla y E. contortisilicum fueron altamente aceptadas a partir del segundo día de introducidos los pequeños rumiantes. Al finalizar el experimento las leguminosas agrupadas en esta última categoría se encontraban totalmente defoliadas; mientras que las medianamente ramoneadas presentaban el 20% de la biomasa comestible.Si bien es conocido que el consumo que realizan los animales en pastoreo libre no solo depende de la composición química de las plantas que forman parte de su dieta, sino también del tipo de rumiante, la categoría animal y sus hábitos alimentarios, la disponibilidad y proporción de gramíneas en el área y de factores intrínsicos de las especies, tales como su arquitectura, la aparición de espinas, la rugosidad y la pubescencia de las hojas. Los niveles de metabolitos secundarios constituyen un factor importante que se debe considerar, para comprender de forma integral la selección realizada por los animales (Pinto et al., 2003).Cuadro 4. Aceptabilidad relativa de especies forrajerasEn este sentido, los resultados coinciden con los obtenidos por Toral y Simón (2001) con relación a que A. lebbeck y especies del género Leucaena fueron las leguminosas más ramoneadas por bovinos en Cuba, mediante el uso de la misma metodología utilizada en esta investigación. Sin embargo, algunos autores no han encontrado relación directa entre la aceptabilidad de los forrajes ofertados y la calidad de estos, tanto en pastoreo libre como en pruebas de estabulación (Baldizán, 2003; Pinto et al., 2003). Dichos resultados quizás se deben a que la evaluación de la composición química se ha basado exclusivamente en la determinación de los principales indicadores bromatológicos y, en el mejor de los casos, solamente se ha investigado la presencia o los niveles de FT y TC sin considerar otros grupos tales como los TT, TPP, Sap, TH y Alc que presentan probada acción detrimental y también se encuentran relacionados con el consumo voluntario y la aceptabilidad de los follajes arbóreos. Específicamente el rechazo de los ovinos a C. fistula, C. grandis y L. latisiliquum en las condiciones experimentales no limita el uso de estas fuentes de forraje; ya que la combinación de dichos materiales con la biomasa comestible de otras plantas que contengan bajos niveles de los principales grupos de metabolitos con propiedades antinutricionales, constituye una alternativa viable para los sistemas en los cuales estas leguminosas constituyan la opción por excelencia.CONCLUSIONES
La biomasa comestible de A. lebbeck, A. caribaea, C. grandis, C. fistula, P. dulce P. saman, G. sepium, L. macrophylla, L. latisiliquum y E. contortisilicum presenta buena calidad bromatológica por sus elevados contenidos proteicos y baja fracción fibrosa. Sin embargo, L. latisiliquum, C. fistula, C. grandis y L. macrophylla exhiben apreciables concentraciones de compuestos polifenólicos y A. caribaea, P. saman y E. contortisilicum presentan considerables niveles de saponinas que pueden influir en el valor nutritivo y la aceptabilidad realizada por los ovinos. Independientemente de que todas constituyen buenas alternativas para la alimentación de los rumiantes, el follaje de A. lebbeck, P. dulce, G. sepium y E. contortisilicum presentan la mayor factibilidad nutricional.
LITERATURA CITADA
Abdulrazak S.S., T. Fujihara, J.K. Ondiek y E.R. Ørskov. 2000. Nutritive evaluation of some Acacia tree leaves from Kenya. Anim. Feed Sci. Technol., 85: 89-98.Aerts R.J., T.N. Barry y W.C. Mc Nabb. 1999. Polyphenols and agriculture: beneficial effect of proanthocyanidins in forages. Agric., Ecosys. Environ., 75: 1-12.Ahn J., R. Elliott y B. Norton. 1997. Oven drying improves the nutritional value of Calliandra calothyrsus and Gliricidia sepium as supplements for sheep given low. J. Sci. Agric., 75: 503-510.AOAC. 1990. Official Methods of Analysis. 15ta ed. Association of Official Agricultural Chemistry. Washington, D.C., USA. 500 p.Aregheore E.M., H.P.S. Makkar y K. Becker. 1998. Feed value of some browse plants from Central Zone of Delta State Nigeria. Trop. Sci., 38: 97-102.Baldizán A. 2003. Producción de biomasa y nutrimentos de la vegetación del bosque seco tropical y su utilización por rumiantes a pastoreo en los llanos centrales de Venezuela. Tesis Doctor en Ciencias Agrícolas, Postgrado en Producción Animal. Universidad Central de Venezuela. Maracay, Aragua, Venezuela. 288 p. Calsamiglia S. y M.D. Etern. 1995. A three-step in vitro procedure for estimating intestinal digestion of protein in ruminants. J. Anim. Sci., 73: 1459-1564.El Hassan S.M., A. Lahlou., C.J. Newbold y R.J. Wallace. 2000. Chemical composition and degradation characteristics of foliage of some African multipurpose trees. Anim. Feed Sci. Technol., 86:27-33.García D.E. 2003. Evaluación de los principales factores que influyen en la composición fitoquímica de Morus alba (Linn.). Tesis Master en Pastos y Forrajes, EEPF �Indio Hatuey�, Cuba. 97 p. García D.E. 2004. Principales factores antinutricionales de las leguminosas forrajeras y sus formas de cuantificación. Pastos y Forrajes, 27(2): 101-111.González E. y O. Cáceres. 2002. Valor nutritivo de árboles, arbustos y otros plantas forrajeras para los rumiantes. Pastos y Forrajes, 25(1): 15-19.Hess H.D., M. Kreuzer, T.E. Díaz, C.E. Lascano, D.E. Carulla, C. Soliva y A. Machmuller. 2003. Saponin rich tropical fruits affect fermentation and methanogenesis in faunated and defeaunated rumen fluid. Anim. Feed Sci. Technol., 109: 79-84.Hiai S., H. Oura y T. Nakajima. 1976. Color reaction of some sapogenins and saponins with vanillin and sulfuric acid. Planta Medica, 29(2): 116-119.Kaitho R.J., N.N. Umunna, I.V. Nsahlai, S. Tamminga y J. Van Bruchem. 1997. Utilization of browse supplements with varying tannin levels by Ethiopian Menz sheep. I. Intake, digestibility and live weight changes. Agroforestry Systems, 39: 145-149.Lamers J., A. Buerkert, H. P. S. Makkar, M. V. Oppen y K. Becker. 1996. Biomass production, feed economic value of fodder weeds as by�products of millet. J. Exp. Agric., 32: 317-326.Larbi A., J. W. Smith, A. M. Raji, I. O. Kurdi, I. O. Adekunie y P. Lapido. 1997. Seasonal dynamic in dry matter degradation of browse in cattle, sheep and goats. Small Rum. Res., 25: 129-133.Lezcano S. Q. y R. González. 2000. Metodología para la evaluación de alimentos de consumo animal. Inst. Cincia Animal, EDICA. La Habana, Cuba. 93 p.Makkar H. P. S. y K. Becker. 1994. Isolation of tannins from trees and shrubs and their properties. J. Agric. Food Chem., 42: 731-734.Makkar H. P. S., A.V Goodchild, A.M. Abd-El-Monein y K. Becker. 1996. Cell-constituents, tannin levels by chemical and biological assays and nutritional value of some legume foliage and straws. J. Sci. Food Agric., 71: 129-136.Makkar H. P. S. y K. Becker. 1998. Do tannins in leaves of trees and shrubs from Africa and Himalayan regions differ in level and activity? Agroforestry Systems, 40(1): 59-68.Makkar, H. P. S. 2003. Quantification of tannins in tree and shrub foliage. A laboratory manual. Klumer Academic Publishers. Netherlands. 102 p.Makkar H. P. S., K. Becker, E. Abel y E. Pawelzik. 1997. Nutrient contents, rumen protein degradability and antinutritional factor in some colour-and white-flowering cultivars of Vicia faba beans. J. Sci. Food Agric., 45: 511-520.Makkar H. P. S., R. K. Dawra y B. Singh. 1988. Determination of both tannin and protein in a tannin-protein complex. J. Agric. Food Chem., 36: 523-525.Mehrez A. Z. y E. R. Ørskov. 1977. A study of the artificial fibre bag technique for determining the digestibility of feeds in the rumen. J. Agric. Sci., 88: 645-649.Ørskov E. R. y I. McDonald. 1979. The estimation of protein degradability in the rumen from incubation measurements weighted according to rate of passage. J. Agric. Sci., 92: 499-504.Pedraza R. M., O. La O, J. Estévez, G. Guevara y S. Martínez. 2003. Degradabilidad ruminal efectiva y digestibilidad intestinal in vitro del nitrógeno del follaje de leguminosas arbóreas tropicales. Pastos y Forrajes, 26(3): 237-241.Pineda M. 2004. Resúmenes de Fisiología vegetal. Servicios de publicaciones de la Universidad de Córdoba, Córdoba, España. 204 p.Pinto R., H. Gómez, A. Hernández, F. Medina, B. Martínez, V.H. Aguilar, I. Villalobos, J. Nahed y J. Carmona. 2003. Preferencia ovina de árboles forrajeros del Centro de Chiapas, México. Pastos y Forrajes, 26(4): 329-334.Pinto R., L. Ramírez, J. C. Kú-Vera y L. Ortega. 2002. Espécies arbóreas y herbáceas forrajeras del sureste de México. Pastos y Forrajes, 25(3): 171-180.Porter L. J., L. N. Hrstich y B. G. Chan. 1986. The conversion of procyanidins and prodelphinidins to cianidin and delphinidin. Phytochem., 25: 223-230.Sotelo A, E. Contrera y S. Flores. 1995. Nutritional value and content of antinutritional compounds and toxics in ten wild legumes of Yucatan Peninsula. Plant Food, 47: 115-123.Sotelo A, M. Soto y B. Lucas. 1996. Comparative studies of the alkaloids composition of two Mexican Erythrina species and nutritive value of the detoxified seeds. J. Agric. Food Chem., 41: 2340-2343.Toral O. y L. Simón. 2001. Aceptabilidad relativa de especies arbóreas forrajeras de los géneros Leucaena y Albizia. Pastos y Forrajes, 24(3): 209-216.Valerio S. 1994. Contenido de taninos y digestibilidad in vitro de algunos forrajes tropicales. Agroforestería en las Américas, 1:10-13. Van Soest P. J., J. Robertson y B. Lewis. 1991. Methods for dietary fiber, neutral detergent fiber and nonstarch polysaccharides in relation to animal nutrition. J. Dairy Sci., 74: 3583-3597.Autor: Danny E. García y Maria G. Medina. Estación Experimental y de Producción Agrícola. INIA Venezuela